"El aeropuerto del café ha sido un proyecto aprobado por todas las clases sociales": Aerocafé

La gerente de Aerocafé, Amparo Sánchez Londoño, respondió al alcalde de Manizales sobre la importancia del aeropuerto en la región.
Aeropuerto del Café
Crédito: Colprensa

Una gran polémica se desató en medio de un encuentro entre el alcalde de Manizales, Carlos Marín, y el presidente Gustavo Petro, donde se manifestó que el proyecto del aeropuerto del Café es un proyecto de 'élites'.

La gerente de Aerocafé, Amparo Sánchez Londoño, respondió ante estas declaraciones hechas por Marín en diálogo con La FM, indicando la importancia de este proyecto en la región.

"El aeropuerto del café ha sido un proyecto aprobado por todas las clases sociales, es un proyecto que requiere Caldas, el Eje cafetero para impulsar la economía, la diversidad, el turismo y las oportunidades para todos", ratificó.

Para Londoño este proyecto es de vitalidad para los ciudadanos, pues con el anterior contratista tuvieron 459 empleos mientras estuvo en el proyecto, de los cuales su gran mayoría fueron para personas de la región como Palestina y Chinchiná.

"Si hay alguien beneficiado con el aeropuerto del Café es la gente que trabajan rebuscándose la vida o que trabajan siendo ayudantes de construcción o los emprendedores y artesanos", indicó.

El proyecto, que tiene licencia de construcción y ambiental desde el 2003, ha tenido varias inversiones en diferentes etapas. "Entre el 20003 y 2007 se hicieron algunas inversiones, ahí se hicieron unos tramos de prueba y en el 2008 se constituye la Asociación Aeropuerto del Café para gestar la construcción del proyecto y se inicia una construcción", mencionó la gerente de Aerocafé.

No obstante, hubo algunos errores que no permitieron que esto se llevara a cabo y tuvieron que iniciar desde cero, por eso en 2012 y 2013 se hacen unos nuevos estudios con los que se está construyendo actualmente.

"En el 2018, el presidente Iván Duque le apuesta al proyecto y se compromete con la etapa I del aeropuerto", comunicó.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Palacio de Justicia: Exposición revela fotografías inéditas a 40 años del holocausto

La exhibición estará abierta al público hasta el 6 de marzo del próximo año en la Sala 1 del Archivo General.
Palacio de Justicia Exposición revela fotografías inéditas a 40 años del holocausto



Asesinan en Barranquilla a abogado penalista que enfrentaba a miembros de 'Los Pepes' en plena tregua

El jurista Jhon Oswaldo Iriarte López, de 40 años, fue ultimado a tiros en el suroccidente de Barranquilla mientras conducía su vehículo.

Cumbre CELAC–UE: Santa Marta activa plan de contingencia hospitalaria

La red hospitalaria pública y privada de la ciudad entra en Alerta Amarilla hasta el 12 de noviembre.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país