Ordenan cierre total de actividades en el Amazonas hasta el 30 de mayo

La decisión se toma por el aumento de casos en ese departamento.

El Gobierno nacional ha ordenado el cierre total de todas las actividades abiertas en el Amazonas. Esto quiere decir que el aislamiento preventivo obligatorio se extiende hasta el 30 de mayo en ese departamento.

Las únicas actividades que estarán abiertas son las "estrictamente necesarias para la salud, el abastecimiento y los servicios esenciales", explica el Ministerio del Interior.

Le puede interesar: La dura situación que vive el Amazonas por la COVID-19

La decisión se tomó por el alarmante aumento de casos de coronavirus en el Amazonas, donde no hay capacidad suficiente para atender a los pacientes que tengan el virus.

Asimismo, el presidente Iván Duque anunció que este viernes se adelantará una cumbre con las en autoridades de Brasil para coordinar acciones de contención contra el coronavirus.

En la reunión participarán la canciller de Colombia, Claudia Blum, y los ministros Fernando Ruiz (Salud) y Carlos Holmes Trujillo (Defensa), junto a sus homólogos del vecino país.

Lea también: MinJusticia le responde a Claudia López: "La responsabilidad de las URI es de las alcaldías"

La situación del Amazonas es preocupante porque en menos de dos semanas ha pasado a ser uno de los departamentos con más casos de coronavirus en Colombia. El pasado 3 de mayo, por ejemplo, había 182 contagios confirmados y en este momento la cifra llega a 924, por encima de departamentos más poblados, como Antioquia, que tiene más de 6 millones de habitantes y tan solo 501 casos del virus. Y el Amazonas tiene poco más de 79.000 habitantes.

La decisión del cierre total del Amazonas se tomó a través de la circular externa 054 de 2020, del Ministerio del Interior, que anuncia también que apoyará al gobernador y al alcalde de Leticia para hacer el "seguimiento al cierre de las actividades que correspondan y a la emisión e implementación de la normativa correspondiente".


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez