Advierten riesgos en vía alterna por cierre de La línea

La carretera Manizales-Bogotá es propensa a los accidentes de tránsito
Alto de letras
Crédito: Google Maps

Las autoridades viales en Caldas advierten sobre los riesgos que presenta la carretera por el Alto de Letras que sirve de vía alterna ante el cierre por el túnel de La Línea.

El Director Seccional del Invías en Caldas Julio Guevara, advirtió que la carretera Manizales-Bogotá es una calzada propensa a los accidentes de tránsito, por lo que hay que conducir con máxima precaución.

Explicó que es un trazado curvilíneo, con pronunciados abismos, laderas de donde se pueden desprender deslizamientos de tierra y que además tiene largos trayectos en donde impera la neblina.

Lea aquí: Toque de queda en Norte de Santander por casos de coronavirus

"La carretera que comunica a Manizales particularmente con el municipio de Fresno en el departamento del Tolima, es una vía de montaña con una curvas muy pronunciadas donde muchas veces dos vehículos modalidad tractocamión no caben y en consecuencia uno de los automotores debe parar y esperar que el otro pase", indicó.

Aclaró que la carretera por el sector de Letras que sirve de vía alterna ante el cierre del corredor vial Calarcá-Cajamarca, está en buenas condiciones y hay excelente señalización.

"Esta vía por fortuna se encuentra en muy buenas condiciones. En las últimas horas hicimos un recorrido para inspeccionarla y nos encontramos con una carretera en buen estado, tiene muy buena señalización y el tráfico ha aumentado sensiblemente", contó el ingeniero Guevara.

Agregó el director del Instituto Nacional de Vías seccional Caldas, que la vía Armenia-Pereira-Manizales-Bogotá, presenta mucho tráfico vehicular y se puede conducir solo a 50 kilómetros por hora y en muchos trayectos por las curvas, se reduce a 30 kilómetros por hora. Añadió que hay que conducir con prudencia y máximo respeto por las normas de tránsito, además solicitó controlar la velocidad y evitar adelantar en curva.

Le puede interesar: Quemados con pólvora en Colombia: ICBF abre proceso contra cinco padres de familia

La utilización de la carretera por el Alto de Letras en jurisdicción de Caldas y del Tolima, obedece a que el Instituto Nacional de Vías decidió ampliar el horario del cierre del corredor Calarcá–Cajamarca, durante los dos meses siguientes.

La restricción vehicular se adoptó de 2:00 p.m. hasta las 6:00 a.m. del día siguiente, con el fin de avanzar en los trabajos que se desarrollan en el kilómetro 39 + 800, en el talud Bellavista que por cuenta de las lluvias ha generado riesgo en la zona.

El director del Invias, Juan Esteban Gil Chavarría, informó que se permitirá el transporte de carga y transporte público de pasajeros entre las 6:00 a.m. y 2:00 p.m. todos los días siempre y cuando las condiciones del clima lo permitan.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.