Pdte. de la ACP rechaza actos de violación de DD.HH. en San Vicente del Caguán

Asimismo, se hizo un llamado al Gobierno Nacional para que intervenga de inmediato y restablezca el orden público
Confrontaciones en Los Pozos, San Vicente del Caguán.
Un policía muerto y varios heridos en confrontaciones en Los Pozos, San Vicente del Caguán Crédito: Suministrada

Luego de que se conociera la denuncia de que al menos 76 policías resultaran retenidos por un grupo de campesinos que se encontraban protestando en el municipio de San Vicente del Caguán, por incumplimientos por parte de la petrolera Emerald Energy, Francisco José Lloreda, presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas rechazó estos actos de violencia.

Ante esto, las empresas de la industria de hidrocarburos, representadas en la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), rechazan y condenan enfáticamente los actos de violencia y de violación de derechos humanos registrados en el campo Capella A (Bloque Ombú) ubicado en la vereda Pozos de este municipio.

Lea también: Industria de hidrocarburos rechazó los actos de violación de DD.HH. en San Vicente del Caguán

“La guardia campesina exige que la empresa les diera un millón de dólares al año”, explicó Lloreda en entrevista con La FM. De igual manera, añadió que “Emerald Energy reconsidera la continuidad del trabajo en el Caquetá”.

Asimismo, se hizo un llamado al Gobierno Nacional para que intervenga de inmediato y restablezca el orden público, preservando el derecho a la vida de las personas y uniformados que aún se encuentran en el campo y sus alrededores.

Le puede interesar: 76 policías estarían secuestrados por campesinos en San Vicente del Caguán

"Le expresamos a los que están siendo víctimas de esta toma nuestra total solidaridad y por supuesto hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que se judicialice a los responsables de este acto criminal", concluyó.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.