Acolgen urge medidas para evitar 'apagón' en Colombia

El llamado de Acolgen llegó mientras Colombia enfrenta un panorama crítico por la escasez de lluvia y consecuente bajo nivel de los embalses.
Energía eléctrica
Energía eléctrica Crédito: Pixabay / Pexels

En el marco del congreso anual de Colfecar, la presidenta de la Asociación Colombiana de Generadores de Energía (Acolgen), Natalia Gutiérrez, urgió a tomar medidas ahora para ahorrar agua y energía eléctrica y evitar un 'apagón' en el país.

Gutiérrez hizo énfasis en que "se acabó el tiempo porque necesitamos señales de política pública ya para hacer las inversiones" y atender la demanda de los próximos años. Su llamado llegó mientras Colombia enfrenta un panorama crítico por la escasez de lluvia y consecuente bajo nivel de los embalses.

Le puede interesar: Crisis energética: Congresistas solicitarán a Petro reactivación de contratos de hidrocarburos

"Esperamos que esta situación se normalice lo más pronto posible. Para prender nuestras térmicas necesitamos gas, ojalá nacional y barato; en última alternativa sería gas importado (...). Estamos en una temporada supremamente atípica (...), pero nosotros debemos tomar medidas ya para ahorrar agua, energía eléctrica y asegurar que todo el parque térmico tenga combustibles para prenderse", afirmó.

También aseguró que era evidente cómo seguía la estrechez entre oferta y demanda. "Colombia estaba acostumbrada a un número de dos dígitos por encima de 15 % entre ese 'colchón' y hoy estamos en un 5 %. La demanda sigue creciendo y tenemos casi 4.000 mesas de energía que no han entrado en los últimos cuatro o cinco años", añadió.

Lea también: Presidente de Andesco afirmó que "Petro prometió estabilidad en el gas, pero la realidad es otra"

También aprovechó para hacer un llamado porque se necesitan las señales regulatorias de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) y el Gobierno, en lo concerniente a las subastas de energía tanto en el mediano como largo plazo.

"En el muy corto plazo, no podemos olvidarnos de las térmicas. El carbón es otro recurso que tenemos ahí", puntualizó Gutiérrez. Cabe recordar que Ecopetrol anunció la suspensión de gas vehicular, en medio de la contingencia, para dirigir su prioridad a las centrales térmicas del país.


Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico