ACDAC presentó solicitudes ante Corte Suprema por fallo de ilegalidad de huelga de pilotos

La Asociación Colombiana de Aviadores Civiles presentó ante la Corte Suprema de Justicia tres solicitudes frente al fallo con el que la institución determinó la ilegalidad del cese de actividades.
COLP_152013.jpg
Colprensa

Las solicitudes presentadas ante la Corte respecto a la Sentencia son las de nulidad, de aclaración y de adición.

Según ACDAC, solo después del análisis y estudio de estas solicitudes la Corte debería emitir un nuevo pronunciamiento.

ACDAC afirmó que presentó pruebas amplias y suficientes sobre los incumplimientos en que ha incurrido consistentemente Avianca con los trabajadores, que se "traducen en irrespetos y desconocimiento a los beneficios y acuerdos establecidos en la Convención Colectiva vigente".

Según la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles, la Corte no emitió ningún concepto ni mención alguna en la Sentencia, por lo que "la solicitud busca que la Corte adelante el respectivo análisis y se pronuncie en el marco de la declaración de legalidad de la huelga".

ACDAC destaca que el fallo estuvo acompañado por dos salvamentos de voto, "de los magistrados Clara Cecilia Dueñas Quevedo y Gerardo Botero Zuluaga, quienes manifestaron su desacuerdo con la Sentencia; por lo que "para el fallo hubo decisión unánime".

Según ACDAC, la Corte Suprema de Justicia "le dio un duro golpe a la seguridad jurídica del país, al principio de legalidad, al debido proceso y a la protesta social" y le quita a los trabajadores el derecho constitucional a la concertación de las relaciones laborales.

A continuación, el comunicado de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles:


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo