Cifra de accidentes de tránsito se debe revisar: ministro de Salud sobre el SOAT

El ministro de Salud mostró su preocupación por el aumento de la siniestralidad en diferentes regiones del país.
Accidente de transito
Accidente de transito Crédito: Freepik

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en el debate de control político de la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes, relacionado con ‘los accidentes viales que están produciendo más muertos que la guerra en Colombia’ mostró su preocupación por el aumento de la siniestralidad en diferentes regiones del país.

El funcionario señaló que son muy graves las cifras donde se evidencia un incremento, por lo que advirtió que se tienen que analizar las cifras presentadas por Fasecolda.

“Los accidentes de tránsito se han disparado, y por supuesto también desafortunadamente las muertes, los heridos, y las incapacidades muchas de ellas permanentes que terminan teniendo las personas víctimas de accidentes de tránsito”, señaló.

Le puede interesar: Petro vuelve a pedir cambio al SOAT: "Debe ser una contribución a la salud"

Jaramillo indicó que las cifras muestran que en algunas regiones las atenciones por accidentes de tránsito crecieron, tal es el caso de Bogotá (212.342), Cundinamarca (45.094), César(29.605), Meta (24.943), Nariño (13.693), Chocó (1.978) Amazonas (590) Vichada (117) y Guainía (128), entre otras regiones.

“Hay regiones donde se tienen cifras reportadas de hasta un millón y medio atendidas por accidentalidad y este año al mes de octubre se están reportando un poco más de 800 mil víctimas por lo que se tiene que revisar detalladamente si verdaderamente corresponden a accidentes de tránsito o a otro tipo de accidentes”, explicó.

El Ministro fue enfático en asegurar que se le tiene que poner la lupa a este registro que sigue aumentando en el país.

“Este es un tema que pedí que lo volvieran a revisar, porque reportan tanta siniestralidad y me dicen que es Fasecolda la que alimenta estas estadísticas las atenciones reportadas, donde vemos que se disparan el día lunes, pareciera que todo el mundo enguayabado saliera y termina siendo un el día con mayor accidentes que llevan a las atenciones de salud donde todas son por accidentes de vehículos fantasmas, por lo que son cifras que se deben analizar”, señaló.

Indicó que las personas reportadas que no son cubiertas por el SOAT, son el 30 por ciento que representan 433. 830 atenciones, mientras que más de un millón fueron atenciones cubiertas por el Seguro Obligatorio.

“El presupuesto en materia de salud para este año es de 482 mil millones de pesos eso sin tener en cuenta lo que recauda la aseguradora que en total viene siendo 4 billones de pesos, pero esto es lo destinado por el sector de la atención en salud”, sostuvo.

Lea también: SOAT en Colombia: Vehículos que podrán acceder al 60% de descuento

El Ministro fue enfático en señalar que se requieren de estrategias que permitan disminuir el nivel de la accidentalidad en el país.

“De la estrategia de seguridad yo tendría que decir y tengo que ser honesto me desilusiona mucho, es que la verdad es da pena lo que verdaderamente se está haciendo, porque desde hace muy poco tiempo se empezó a vincular a la agencia por lo que se han venido haciendo algunas cosas para contribuir en la prevención”, puntualizó.


Temas relacionados

Inundaciones

Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.
Las inundaciones han gener



1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente