Fuerte accidente en el sur de Bogotá deja una persona muerta y dos heridas

En el accidente está involucrado un funcionario del Inpec.
En el accidente esta involucrado un funcionario del Inpec
Crédito: Cortesia testigos

En la mañana de este sábado tres mujeres fueron atropelladas por un vehículo particular que, al parecer, conducía un funcionario del Inpec. Una de ellas falleció en el accidente. El hecho se registró en el barrio La Aurora, sur de Bogotá.

Según las primeras versiones, el conductor, que iba con exceso de velocidad, se llevó por delante una señal de tránsito y luego ocasionó el incidente en un paradero de bus en el que se encontraban las víctimas.

Lea también: Peñalosa también fue víctima de la pólvora

El vehículo fue identificado con las placas IFN 525 y hasta horas del mediodía se realizó el levantamiento del cadáver.

Las otras dos mujeres heridas fueron trasladadas a un centro asistencial de la zona. A esta hora una presenta un estado clínico reservado.

El Inpec comenzó la investigación respectiva para establecer por qué el hombre portaba el uniforme de la institución, sin estar en horario laboral.

Lea también: Patrullera agredida durante marchas lamenta comportamiento de vándalos

Cabe recordar que tras los recientes casos de accidentes registrados en la capital, a partir del segundo semestre de 2019 se instalarán más de cien 'cámaras salvavidas' para vigilar el tráfico y sancionar a los infractores que superen los límites de velocidad, en siete corredores viales.

Desde octubre pasado, el Distrito viene reduciendo la velocidad en siete corredores principales de la ciudad: NQS, Primero de Mayo, avenida Boyacá, avenida Carrera 68, avenida Ciudad de Cali, avenida Calle 80 y avenida de las Américas.

Bájale a la velocidad’ es una invitación permanente de la Administración Distrital a los conductores de la ciudad.

“Tiene el propósito de preservar la vida de todos los ciudadanos. Esta medida, en sus primeros cinco meses de implementación, deja una reducción en fatalidades del 34% con respecto al promedio de los últimos tres años para este mismo periodo de tiempo”, dijo el secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo.

Entre octubre y febrero de los últimos tres años (2015, 2016 y 2017), el promedio en estos corredores fue de 58 muertes, mientras que para el periodo comprendido entre octubre de 2018 y febrero de 2019 se tiene un registro de 38 muertes, logrando así una disminución del 34% en fatalidades, para un total de 20 vidas salvadas.

Controles constantes por exceso de velocidad

En los puestos de control instalados en los primeros cinco corredores, se impartieron 733 comparendos pedagógicos, desde el inicio de la medida hasta el 15 de diciembre.

La Secretaría Distrital de Movilidad y la Policía Metropolitana de Tránsito de Bogotá impusieron 4.537 comparendos sancionatorios, desde el 16 de diciembre hasta el 4 de abril.


Temas relacionados

Agencia Nacional de infraestructura

Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.
La salida de Caicedo Ferrer marca el fin de una etapa de dos décadas en la que lideró al gremio



Indignación en Bogotá por fuerte agresión a mascota Samantha: dos gatos siguen en riesgo

Organizaciones defensoras de animales exigieron el rescate urgente de los dos gatos, aún en poder del señalado agresor.

Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández