Accidente en Ciudad Bolívar deja un muerto y caos en movilidad

El accidente ocurrió tras un choque entre un bus, un camión y una motocicleta en la Avenida Boyacá con carrera 15, en el sur de Bogotá.
Accidente entre bus, camión y motociclista afecta movilidad en Ciudad Bolívar
Fatal accidente entre bus, camión y motociclista afecta movilidad en Ciudad Bolívar. Crédito: Cortesía Secretaria de Movilidad

Una persona falleció tras el siniestro vial registrado en la mañana de este viernes en la localidad de Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá, que involucró tres vehículos y generó una gran afectación en la movilidad.

El accidente de tránsito, en el que estuvieron involucrados un bus zonal del Sistema Integrado de Transporte Púbico (SITP), un camión y una motocicleta, ocurrió en la Avenida Boyacá con Carrera 15, en sentido sur-norte.

Le puede interesar: Distrito reafirma solidez financiera del metro pese a advertencia de EE.UU. a firmas chinas

El corredor vial presentó afectación desde la calle 73D sur hacia el norte. Agentes Civiles de Tránsito fueron desplegados a la zona para implementar un cierre a la altura del sector de La Aurora y controlar la congestión que se generó en el punto.

Como ruta alterna, la Secretaría de Movilidad sugirió que los vehículos que se desplazan por la Avenida Boyacá al norte, a la altura de Cemex, tomen la Y de Yomasa, continúen por la Avenida Caracas hacia el norte y retomen la Avenida Villavicencio a la altura del Tunal.

La entidad reiteró el llamado a los ciudadanos a seguir las indicaciones del personal en vía y a planear sus recorridos con antelación, mientras se adelantan las labores correspondientes para normalizar la movilidad en el sector.

Colombia registró una disminución del 5% en las muertes por siniestros viales durante los primeros tres meses de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Así lo revelan cifras preliminares del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV), según las cuales se salvaron 98 vidas en las vías del territorio nacional entre enero y marzo.

"Esto significa, de manera preliminar, que hemos logrado salvar la vida de 98 personas", señaló la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Se trata del primer descenso en la cifra de fallecidos desde la pandemia.

Entre los actores viales con mayor reducción en muertes se destacan los motociclistas (40 vidas salvadas), los peatones (23) y los usuarios de vehículos (35), en comparación con el mismo trimestre de 2024.

Le puede interesar: Bogotá superó las 70.000 vacunas contra la influenza en medio del pico respiratorio

Los días con mayor disminución en fatalidades fueron los martes, con una reducción del 35,6%, y los lunes, con una baja del 12,4%.

Entre los departamentos, Chocó presentó la mayor disminución con un 60%, seguido por Tolima con un 23%. En cuanto a las ciudades capitales, Tunja, San Andrés y Quibdó registraron una reducción del 50% en muertes por siniestros viales, mientras que Neiva bajó un 42% y Arauca un 33%.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario