Abuelos de menor muerto en Buritaca exponen conflictos que tenían sus padres

La abuela materna del niño dice que el padre del menor frecuentemente amenazaba a su hija con quitarle al pequeño.
Playas nudistas
Donde hay playas nudistas y que no se puede hacer Crédito: Colprensa

Soraida Casallas, abuela materna del niño que apareció sin vida en las playas de Buritaca, sector turístico de Santa Marta, habló sobre cuál era la situación que aparentemente vivían los papás del menor.

Casallas afirma que el padre del menor continuamente amenazaba a su hija con quitarle al niño, además indicó que esa situación causó efectos negativos en la madre del pequeño.

"Él amenazaba mucho a mi hija, la atormentaba diciendo que le iba a quitar al niño, esa situación la llevó a un estado de estrés al punto de desesperarse y enfermarse", dijo Casallas.

En otras noticias: Alerta a turistas en Semana Santa por aumento casos de dengue, zika y chikunguña

La abuela del niño decidió viajar desde Bogotá hacia Santa Marta para emprender la búsqueda de su hija de 26 años quien desapareció tras el fallecimiento del bebé menor de dos años.

"Nosotros lo único que sabemos hasta el momento fue que el niño se ahogó, la mamá está desaparecida y nosotros estamos en la búsqueda de Yenny, no sabemos qué pudo haber sucedido, hemos caminado hasta La Guajira en búsqueda de ella, nos dijeron que habían encontrado un cuerpo de una persona fallecida, fuimos a reconocer el cadáver pero no era el de ella, no sé dónde puede estar mi sobrina", declaró Mario Higuera, tío de la joven desaparecida.

Por su parte, Julio Cárdenas, padrastro de Yenny Alexandra Higuera Casallas, afirmó "que ella y el papá del niño, no tenían buena relación desde que se separaron y se la pasaban peleando por el bebé, mantenían mucho conflicto; un día en medio de una pelea ella se lesionó uno de los dedos de la mano", indicó.

Consulte además: Hemos advertido la presencia de grupos armados ilegales: Defensor sobre operativo en Putumayo

El padrastro de Yenny Alexandra Higuera Casallas, afirmó que "toda esa situación la empujó a huir de Bogotá, porque ella tenía miedo de que él le quitará al niño"

A raíz de dichos conflictos intrafamiliares empezaron los problemas legales, Yenny Alexandra Higuera Casallas, se empezó a oponer a que Edwin Eduardo Guerrero Sánchez, padre del menor, se acercara al niño, y el 30 de noviembre de 2021 le hizo una citación en la comisaría de familia de Kenney en Bogotá, por el tema de problema intrafamiliar.

Entre tanto, Edwin Guerrero Sánchez, papá del menor fallecido, nos comentó que él nunca le quiso quitar el bebé a Yenny, "Yo lo único que quería acordar con ella eran las visitas, ver al niño por momentos, que me dejara visitar al niño, quería pasear con él, pero jamás se lo quería quitar como afirman los papás de ella".

"El día 31 de marzo, ella y yo fuimos citados por la comisaría de familia de la localidad de Kennedy para solucionar las visitas del niño, ella no asistió por una incapacidad que tenía, ese día la comisaría resolvió que la custodia, la garantía de derechos y el cuidado personal del bebé, quedaban a cargo de ella, si Yenny hubiese asistido a esa citación y no hubiera huido con el niño, no estaríamos en medio de esta tragedia", expresó Edwin en medio del llanto.

"Ese día la comisaría octava de familia de Kennedy, también resolvió que yo tenía derecho a compartir con el niño un fin de semana cada 15 días a partir del viernes 1 de abril; yo no le quería quitar el niño a nadie, sólo quería compartir con él". Aseguró Guerrero Sánchez con la voz quebrantada.

Además aseguró que era la familia de Yenny Higuera la que siempre se opuso a que él viera al niño y la mantenían estresada haciéndole creer que él se iba a quedar con el niño.

En otras noticias: Gobierno dice que ha invertido más de $6 billones en atención de las víctimas

Edwin Guerrero presentó los documentos emitidos por la comisaría octava de familia de la localidad de Kennedy, donde demuestra lo que nos afirmó.

A pesar de todo lo ocurrido Edwin Guerrero prefiere pensar que ella no le hizo daño al niño, dice que ella era sobreprotectora con el pequeño, pero jamás agresiva, por esa razón no se atreve a juzgarla.

Por ahora la desaparición de la madre del menor se ha convertido en todo un misterio, su paradero es materia de investigación y desde el pasado domingo 3 de abril no se ha tenido rastro de ella.

La policía metropolitana de Santa Marta, comandada por el coronel Jesús Manuel De Los Reyes Valencia, junto con la armada nacional está trabajando de manera mancomunada para encontrar a la madre del bebé.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual