Hemos advertido la presencia de grupos armados ilegales: Defensor sobre operativo en Putumayo

La Defensoría del Pueblo se encuentra en la zona dando apoyo a las comunidades afectadas.
Carlos Camargo, defensor del pueblo 2022
Crédito: Colprensa

El pasado 28 de marzo, el Ejército Nacional estuvo en un operativo militar en el Putumayo, donde perdieron la vida 11 personas.

De acuerdo con la información suministrada por la comunidad, estas personas que perdieron la vida son civiles, en contra posición a la versión oficial de los integrantes del Ejército, quienes aseguraron que eran parte de las disidencias del Frente 48 de las Farc.

En entrevista con La FM, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, aseguró que las labores que se están realizando en la zona están enfocadas en ayudar a la comunidad.

“Hemos brindado apoyo psicosocial y seguimos trabajando con la comunidad para brindarles todo la ayuda que necesiten”, comentó.

Asimismo, dio a conocer que se están recogiendo datos e información importante para conocer la verdad de los hechos.

“Todavía no hay una parte concluyente que permita determinar qué fue lo que pasó, hay muchas versiones y estamos esperando que den los resultados de las investigaciones, tenemos que tener un poco de paciencia”, indicó.

Con respecto a la versión de la comunidad en la que se indica que los fallecidos fueron civiles, el defensor aseguró que "no tenemos elementos de juicio que nos permitan indicar que hubo afectaciones a personas civiles".

Con respecto a la presencia de disidentes de las Farc y grupos ilegales en Puerto Leguizamo, donde se realizó la incursión militar, el funcionario dio a conocer que se habían dado alertas al respecto.

"Hemos advertido con alertas tempranas la presencia de grupos armados ilegales. Disidencias de Farc se disputan control territorial para rutas del narcotráfico", concluyó.


Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.