Abuela de niños perdidos en Guaviare envía mensaje: "Hija Leli, no corra"

Tras 18 días de búsqueda, la abuela de los cuatro menores desaparecidos habló de la zozobra que enfrenta toda su familia.
Niños desaparecidos
Niños desaparecidos Crédito: Cortesía

Desde Villavicencio, familiares de los cuatro menores que viajaban en la avioneta que se accidentó en las selvas del Caquetá, manifestaron su preocupación por la falta de certeza sobre su real paradero y si es cierto que están vivos.

Tras 18 días de búsqueda, María Fátima Valencia, abuela de los cuatro menores desaparecidos en zona rural del municipio de Solano, habló desde la capital del Meta sobre la angustia y la zozobra que enfrenta toda su familia, al no tener certeza de si sus nietos están vivos o muertos.

“Ayer me dijeron que mis nietos estaban vivos y hoy la información es confusa, ya no sabemos nada. Estoy muy preocupada como abuela. Si encuentran a mis nietos quiero que me avisen, porque por eso yo estoy en Villavicencio”, manifestó María Fátima.

Lea también: Federico Gutiérrez se solidariza con Petro por tuit sobre niños del Guaviare

La mujer, en un tono amoroso, describió a sus nietos, con quienes comparte muchos momentos especialmente con las niñas, a las cuales calificó como fuertes y muy trabajadoras como era la mamá, su hija muerta.

Aseguró que esos cuatro niños tienen cómo sobrevivir en la selva, pero que está segura que a esta altura su nieta mayor de tan solo 13 años, Leli, ya está cansada y agotada, sobre todo porque debe cuidar al bebé de once meses.

Más noticias: Petro eliminó el trino en el que aseguraba que se encontraron a los niños del Guaviare

La mujer, con voz entrecortada, también les pidió a los organismos de Socorro, Aerocivil y Fuerzas Armadas, que están coordinando las labores, que no cesen en el rescate de las tres personas que fueron halladas sin vida, en zona rural del de Solano, Caquetá, entre las que se encuentra su hija, Leli Mucutuy Valencia.

“Por favor, que nos brinden información de cuándo sean extraídos los cuerpos de estas personas para poder descansar”, sostuvo Fátima.

La mujer también entregó detalles del mensaje en lengua nativa que les envió a su nietos y con el que se busca que los niños aparezcan.

“Bueno, hija Leli, no corra que a ustedes los está buscando el Ejército…No se asuste, es para bien suyo... Les habla su abuela Fátima”, repitió la mujer con lágrimas y dolor por la angustia que no la deja dormir.

También le envió un mensaje al presidente Gustavo Petro y a las comunidades que están buscando a sus nietos para que no paren hasta que los encuentre.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.