Tras no lograr el sueño americano 9.000 personas retornan por el Tapón del Darién: Procuraduría

La Procuraduría alertó que el 'flujo migratorio inverso' crea una crisis humanitaria por estafas y discriminación.
Tapón del Darién - Cifras Junio - 2024
Tapón del Darién - Cifras Junio - 2024 Crédito: Cortesía

La Procuraduría General de la Nación alertó que cerca de nueve mil personas han llegado por el tapón del Darién provenientes de países centroamericanos como Panamá, México y Costa Rica en lo que va del año 2025. Lo que se conoce como flujo "migratorio inverso", según reportes de Migración Colombia.

El órgano de control indicó que en su visita recientemente a la zona del Tapón del Darién pudo evidenciar que este número de personas que pasaban por esta región natural ubicada en la frontera entre Colombia y Panamá con el fin de migrar hacia el norte del continente en busca de nuevas formas de vida se vieron obligados a retornar por el mismo paso en vista de no poder conseguir el sueño americano.

Más noticias: Interceptan campamento ilegal para migrantes en zona de El Darién

Ante la grave situación, la Procuraduría recalcó que esta migración masiva crea un déficit humanitario en el sentido de que estas personas tienen que enfrentarse a riesgos como estafas, discriminación y hostigamientos por parte de actores armados que controlan el tránsito irregular por la zona.

Entre tanto, los principales países de origen son Venezuela, India, Afganistán, Colombia y Ecuador, los que mayormente sufren este flagelo; llegando con altos niveles de estrés psicosocial, lesiones por el tránsito en trochas y lanchas, insolación, quemaduras en la piel, desnutrición, deshidratación y enfermedades como dengue, malaria y fiebre amarilla.

Lea además: Human Rights Watch aseguró que Colombia le dio la espalda a los problemas migratorios en el país

"No podemos estar con esa flagrante situación de violación de los derechos más básicos de estas personas que un día decidieron equivocadamente ese rumbo y quedaron atrapadas en esa trampa mortal": sostuvo el Procurador Delegado para la Defensa de los derechos humanos, Néstor Osuna Patiño.

A su vez, el órgano de control ha dicho que se vienen analizando estrategias para proteger a la población retornada contra la trata de personas, tráfico de migrantes, violencia sexual y de género y se establecieron compromisos como la entrega de planes de contingencia migratoria.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.