Human Rights Watch aseguró que Colombia le dio la espalda a los problemas migratorios en el país

La entidad subrayó que en el territorio ya se sienten los impactos de la crisis política en Venezuela.
Tapón del Darién - Cifras Junio - 2024
Tapón del Darién - Cifras Junio - 2024 Crédito: Cortesía

La organización no gubernamental, Human Rights Watch, en una reunión con diputados de Antioquia, la Alcaldía de Turbo y defensores de derechos humanos del departamento, señaló que los países afectados por el paso migratoria estarían enfrentando la crisis más grave del mundo.

Además, afirmó que las políticas anti-migratorias de Estados Unidos y Panamá ponen en riesgo los derechos de los migrantes mientras que Colombia los grupos armados controlan el territorio.

Esta organización, argumentó desde Turbo, Urabá antioqueño afirmó, que Colombia le dio la espalda a la migración y no tienen una política para atenderla.

Lea también: Jhonier Leal denuncia aparente tortura psicológica por funcionarios del Inpec

Juanita Goebertus Estrada, directora de la División de las Américas de Human Rights Watch, analizó la grave situación que viven en subregión por los migrantes que están en las calles.

"Gran parte de lo que sucede es que Colombia ni siquiera controla este territorio hay que decirlo este es un territorio profundamente controlado por el Clan del Golfo, que regula esta situación de migración establece tarifas decide quien puede cruzar quien no de manera arbitraria", dijo Goebertus Estrada.

También puede leer: Concejo de Bogotá denuncia caída en las acciones de ETB: ¿Se viene una crisis?

La directora también indicó que ya se sienten los impactos de la crisis política de Venezuela, reflejado en la migración pues a la subregión de Urabá todos los días llegan migrantes del país vecino en extrema vulnerabilidad.

María Patricia Giraldo, directora derechos Humanos de Antioquia, reiteró la solicitud que han realizado desde hace varios meses al Gobierno Nacional para que tenga unas políticas claras para la atención de esta población.

El diputado por el Partido Verde, Camilo Calle afirmó que deben poner de primero en la agenda departamental y nacional la grave crisis migratoria que está atravesando el país.

Por su parte, desde la Alcaldía de Turbo informaron que actualmente tienen alrededor de 15.000 ciudadanos venezolanos que llegaron al municipio para buscar el transito hacía el Darién, gravando la crisis, porque desde la administración deben prestar la atención a estas personas y actualmente no cuentan con los recursos para brindarles la atención en salud, alimentación y estudio.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.