63 municipios en Cundinamarca no cuentan con convenios para el servicio de Bomberos

Un informe señala que 812 municipios en Colombia cuentan con cuerpos de bomberos activos.
Bomberos
Un informe reveló que 812 municipios en Colombia tienen cuerpo de bomberos activo Crédito: Alcaldía de Bogotá

Según datos revelados por el Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, 63 de los 116 municipios del departamento no cuentan con convenios para la prestación del servicio bomberil, incumpliendo lo establecido por la Ley 1575 de 2012, que obliga a los alcaldes a garantizar este servicio esencial en sus territorios.

La FM conoció que a nivel nacional, de los 1.103 municipios, solo 812 cuentan con cuerpos de bomberos activos y solo 76 tienen convenios firmados.

Le puede interesar: ¿Qué medidas están tomando las ciudades frente al consumo de drogas en parques?

El capitán Álvaro Farfán, delegado departamental, hizo un enérgico llamado de atención a los alcaldes para que cumplan con esta obligación.

"Es indispensable que se firmen estos convenios para garantizar la atención efectiva de emergencias, incluyendo incendios, rescates y manejo de materiales peligrosos", señaló Farfán, advirtiendo que el incumplimiento puede generar sanciones disciplinarias pecuniarias, e incluso penales para los mandatarios locales.

El capitán Farfán destacó que muchos municipios no están aplicando correctamente la sobre tasa bomberil, un impuesto destinado exclusivamente a financiar los servicios de bomberos.

Aunque los alcaldes tienen la facultad de ajustar esta tasa según las necesidades locales, en muchos casos los recursos resultan insuficientes para cubrir los riesgos y garantizar el equipamiento y operación de los cuerpos de bomberos.

"Es fundamental que los municipios evalúen el impacto de esta tasa y de ser necesario, realicen modificaciones con sus concejos municipales para asegurar una financiación adecuada", explicó Farfán.

Además, subrayó que los entes de control como la Procuraduría y la Contraloría, están vigilando de cerca el cumplimiento de estas responsabilidades.

Vea también: CAR advirtió descenso crítico en los niveles de los embalses de Cundinamarca

La falta de convenios y recursos adecuados pone en riesgo la vida y el bienestar de las comunidades, especialmente en casos de emergencias que requieren una respuesta inmediata. En los municipios que no cuentan con acuerdos con los cuerpos de bomberos, cualquier eventualidad podría derivar en consecuencias muy graves para sus habitantes y el medio ambiente.

El Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca reiteró la urgencia de formalizar los convenios pendientes y fortalecer la prestación del servicio durante los 365 días del año. "La seguridad y la vida de los ciudadanos dependen de que se cumpla con este mandato legal", concluyó Farfán.

Finalmente, los bomberos indicaron que el llamado busca generar un cambio inmediato en la gestión de riesgos en todo el territorio nacional y garantizar la protección efectiva de los habitantes.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.