CAR advirtió descenso crítico en los niveles de los embalses de Cundinamarca

La entidad indicó que el ahorro de agua es clave para enfrentar la sequía.
Embalses
Un año de racionamiento de agua en Bogotá: ¿es hora de levantar la medida? Ciudadanos expresan sus opiniones. Crédito: Colprensa

Cundinamarca enfrenta una preocupante disminución en los niveles de sus principales embalses debido a la temporada seca, que se extenderá hasta abril, según advirtió la CAR Cundinamarca.

El sistema de Chingaza, fundamental para el suministro de agua en Bogotá y la región, reporta un nivel del 44,20%, mientras que el embalse de La Chuza se encuentra en 35,89%.

Otros sistemas, como el Agregado Norte, están en 52,75%, y el agregado del Teusacá, en 46,62%, reflejando una acelerada reducción de sus capacidades.

La entidad advierte que, de continuar la tendencia, el nivel del embalse de Chingaza podría descender por debajo del 44% en la próxima semana y alcanzar un crítico 30% a finales de enero.

Le puede interesar: Accidente de camión cisterna en La Línea provoca el cierre de la vía; hay derrame de combustible

Este descenso pone en riesgo la disponibilidad hídrica, especialmente ante el aumento del consumo por las altas temperaturas que afectan a Cundinamarca y otras regiones del país.

Para mitigar esta situación, la CAR insta a la ciudadanía a adoptar prácticas responsables de uso del agua:
1. Revisar fugas: Reparar grifos o tuberías que presenten goteos.
2. Uso eficiente en el hogar: Cerrar el grifo mientras se cepillan los dientes o lavan los platos.
3. Reutilizar agua: Aprovechar el agua de la lavadora para limpiar pisos o riego moderado de plantas.
4. Disminuir riego en jardines: Regar únicamente en las primeras horas de la mañana o al atardecer para evitar evaporación.
5. Cargar al máximo lavadoras y lavavajillas: Reducir la frecuencia de uso para optimizar el consumo.

Lea también: El Catatumbo se está quedando sin cuartos fríos para los cuerpos de los muertos de la violencia

La CAR destacó la importancia de la participación ciudadana en este esfuerzo colectivo para garantizar la disponibilidad de agua durante esta temporada seca. Asimismo, invitó a las autoridades locales a reforzar campañas de sensibilización y monitoreo para evitar una crisis hídrica.

Finalmente, indicaron que el ahorro de agua es clave para enfrentar la sequía, que podría prolongarse en el primer trimestre de 2025. Las prácticas responsables en el consumo son esenciales para evitar el agotamiento de los recursos hídricos y mitigar el impacto ambiental.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.