3.000 estudiantes con computadores, entre otros, dejó visita del ministro TIC al Valle del Cauca

El ministro TIC, Mauricio Lizcano destacó la inversión de $90.136 millones en el departamento en programas de conectividad e innovación.
Ministerio de las TIC
Crédito: MinTIC

Generar oportunidades tecnológicas para los estudiantes y las familias sigue siendo un pilar fundamental para el Ministerio TIC, por ello, el jefe de la cartera TIC, Mauricio Lizcano, en compañía de la Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, visitaron dos importantes subregiones del departamento. Durante este recorrido entregaron 1.345 equipos que beneficiarán a cerca de 3.000 estudiantes de Buenaventura, Palmira y Guacarí. Además, el jefe de la cartera TIC destacó los avances en las inversiones por $ 90.136 millones que está realizando el Ministerio TIC para fortalecer la conectividad e innovación en el Valle del Cauca.

“Llegar a las regiones con herramientas tecnológicas para las comunidades es una de las acciones que más me gusta, porque esto hace que, sumando la conectividad, la innovación y la educación digital continuemos la ruta hacia territorios que progresan desde las competencias tecnológicas. En el Valle del Cauca tenemos un compromiso grande, además de las inversiones en conectividad, hoy con la Gobernadora tenemos un convenio en donde el Ministerio pone $20.000 millones para entregar internet a las comunidades; tendremos cuatro Centros Potencia en Palmira, Buenaventura, Tuluá y Cartago; y en educación digital, continuamos con la implementación de Talento Tech. Innovación y conocimiento transformarán el territorio. Apostémosle a la tecnología”, afirmó el ministro TIC, Mauricio Lizcano.

La jornada empezó con la alegría de los bonaverenses, allí los semblantes de satisfacción estuvieron presentes de principio a fin, pues la llegada de computadores para potenciar las habilidades digitales y afianzar las oportunidades de un mejor futuro se hicieron realidad. Esta vez, como las anteriores, el Ministerio TIC llegó cargado de tecnología, ahora fueron 488 equipos de cómputo que le darán mayor presencia a lo digital en los hogares y en tres instituciones educativas del Distrito Portuario, favoreciendo a 1.220 alumnos. Estas herramientas tecnológicas se suman a los $32.452 millones que se han invertido en conectividad e innovación en proyectos como Conectividad para Cambiar Vidas, Zonas Comunitarias para la Paz y el Centro Potencia.

Ministerio de las TIC
Crédito: MinTIC

En su segunda parada, el ministro TIC visitó la Institución Educativa de Rozo, en Palmira, donde entregó 450 computadores, de los cuales 420 fueron destinados directamente a los estudiantes y 30 al centro académico. Allí, a partir de la fecha 1.312 niños y niñas disfrutan de dispositivos para recorrer el mundo a través de las pantallas. Otro de los territorios beneficiados durante esta visita fue el municipio de Guacarí, para este territorio ubicado al norte de Cali, a 45 kilómetros, llegaron 407 computadores que beneficiarán a 1.081 estudiantes de la Institución Educativa Normal Superior Miguel de Cervantes Saavedra.

“Con la entrega de estos computadores, mejoraremos la calidad de la educación y se transformará la vida de jóvenes y niños, y a su vez, la de sus familias, puesto que los pueden llevar a sus casas. Con este beneficio, aún más ciudadanos se podrán apropiarse de la tecnología. Gracias al ministro TIC por trabajar junto a nosotros en el proceso para hacer del Valle del Cauca un departamento competitivo e innovador”, destacó la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro.

Además de los computadores, hubo otra noticia que impactó positivamente a los vallunos. Y es que las inversiones del Ministerio TIC no se quedaron solo en los programas estratégicos de la cartera, sino que fueron más allá. Esta jornada sirvió para anunciar la puesta en marcha de un convenio con la Gobernación del Valle del Cauca, en donde el Ministerio puso $20.000 millones para tener fibra óptica en el departamento y se comprometió con $10.000 millones más para fortalecer las capacidades de Telepacífico, el canal regional que es un referente para estas comunidades y que se espera que en los próximos días inicien los procesos para tener una mejor infraestructura física.

El Valle del Cauca se destaca como uno de los departamentos más beneficiados por las iniciativas del Ministerio TIC. Por ejemplo, en conectividad, Zonas Comunitarias para la Paz tendrá 17 comunidades beneficiadas en dos municipios PDET del departamento, allí se vienen invirtiendo $ 2.353 millones, que benefician a aquellos sectores que han tenido de cerca la violencia.

Ministerio de las TIC
Crédito: MinTIC

Otro de los proyectos bandera, Conectividad para Cambiar Vidas está teniendo una inversión de $ 42.215 millones, en la actualidad llega a 45.148 familias en cinco municipios del Valle del Cauca, la democratización del acceso a internet a través de la fibra óptica ya es una realidad para estos hogares. Escuelas potencia 5G, es la tercera iniciativa, gracias a esta se beneficiarán con acceso comunitario a internet siete sedes educativas en cinco municipios, con una inversión de $ 2.013 millones.

El Ministerio TIC reafirma su compromiso con la equidad y el progreso en el territorio nacional. En el Valle del Cauca, cada acción es un paso hacia un futuro más conectado, innovador y con mayores oportunidades para todos sus habitantes. Estas iniciativas demuestran que la tecnología y la educación digital son los motores que transformarán a Colombia en un referente de desarrollo y competitividad.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.