15 de diciembre, fecha límite para el cierre financiero para Cormagadalena

Así lo aseguró el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, durante la XIII versión del Congreso Nacional de la Infraestructura en Cartagena.
VARGASLLERASOFICIAL1.jpg
Oficial

El vicepresidente de la República, German Vargas Lleras, se refirió al cierre financiero de Cormagdalena, que inicialmente debió ser en mayo y que tenía una audiencia prevista para el 23 de noviembre, pero que a solicitud Luis Fernando Andrade, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, quedó aplazada para el 15 de diciembre de 2016, “la fecha definitiva es esa: 15 de diciembre, y que si no tenemos el cierre financiero, se cerrará el contrato y se abrirá una nueva licitación”.

Vargas Lleras reveló que la Agencia Nacional de Infraestructura ha recibido cartas de intención, muy alentadoras, sobre nuevos accionistas interesados en participar en la ejecución de esa obra, “parece que las cartas son muy alentadoras (…) prevé que se puedan ejecutar las obras de diciembre y enero para que no tenga traumatismo la navegabilidad del río en esa época”.

En esa misma intervención, el vicepresidente de la República, German Vargas Lleras, reveló que la Reforma Tributaria que adelanta el Gobierno Nacional le va a costar al sector de l Infraestructura cerca de un billón de pesos, consideró que esos gravámenes tienen un efecto nuestro, un análisis que indicó ya conoce el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, por lo que espera pronto tener noticias positivas.

Por otra parte, Vargas Lleras reiteró que las consultas previas a las comunidades, requisito para adelantar proyectos de infraestructura como vías y peajes, siguen con presuntas irregularidades, insistió que “entiende la ancestralidad de las comunidades, pero no es a través de la extorsión que se exigen los derechos”, concluyó que la respuesta sería una reforma a la Justicia para evitar delimitar el alcance de la acción de tutela para los proyectos.


Temas relacionados

Rio Magdalena

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito.v
De acuerdo con el alcalde, Luis Centeno, la inestabilidad de las orillas debido a las intensas lluvias ha generado una crisis.



Extranjero desaparecido en el Cerro de Guadalupe fue encontrado con vida

El ciudadano ya recibe primeros auxilios en la montaña, mientras se espera el informe oficial del PMU.

Bomberos y socorristas intensifican búsqueda de estadounidense desaparecido en el cerro de Guadalupe

El capitán Ciprián Bohórquez aseguró que, pese al amplio despliegue desde el sábado, no hay hallazgos del ciudadano estadounidense.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano