Ofensiva contra el trabajo infantil en Caldas identificó 12 menores explotados laboralmente

Algunos de los menores ejercían labores lavando carros y vendiendo dulces en semáforos.
Los padres serán sancionados y podrían perder la patria potestad de sus hijos.
Crédito: Policía Caldas

La Policía en el Departamento de Caldas, reportó que unidades del Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia y en desarrollo a los planes para erradicar el trabajo infantil en Caldas, lograron importantes resultados, para evitar la vulneración de derechos de los niños, niñas y adolescentes en esta región.

Los procedimientos se lograron en los municipios de Riosucio, Anserma, Chinchiná y La Dorada, donde gracias a la actividad de prevención, vigilancia y control, se dejaron a disposición 12 menores de edad, entre niños y niñas, que se encontraban laborando en lavaderos de carros, vendiendo dulces en los semáforos y otros trabajando en restaurantes.

El subcomandante de la Policía en Caldas coronel Guillermo Alejandro Carreño, dio a conocer además que: “se realizó un comparendo a un establecimiento abierto al público por inducir a niños, niñas o adolescentes a la explotación laboral. Mientras tanto, los menores fueron dejados a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Comisaría de familia para restablecimiento de los derechos”.

Desde la institución policial manifestaron que los sitios donde los menores sean sorprendidos ejerciendo cualquier actividad: "resultan ser lugares peligrosos por su naturaleza o condición, ya que este flagelo social, impide el desarrollo escolar de los niños, niñas y adolescentes, e implica un daño para la salud, al tratarse de actividades que los ponen en peligro de sufrir daños físicos, morales y psicológicos", señalaron las autoridades.

Concluyó el oficial de policía, que: “los padres de los niños afrontarán sanciones hasta el punto de perder la patria potestad. Por eso hacemos énfasis en la responsabilidad que le asiste a padres de familia, cuidadores, instituciones públicas y privadas, autoridades y a todas las personas respecto al cuidado, protección y garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes”.

Cabe aclarar que en la constitución colombiana, se establece que la edad mínima de admisión al trabajo es desde los 15 años, y que para trabajar, los adolescentes entre los 15 y 17 años requieren la respectiva autorización expedida por el Inspector de Trabajo o, en su defecto, por el Ente Territorial Local y gozarán de las protecciones laborales consagradas en el régimen laboral colombiano, las normas que lo complementan, los tratados y convenios internacionales ratificados por Colombia, la Constitución Política y los derechos y garantías consagrados en este código.

Sin embargo, los adolescentes autorizados para trabajar, también tienen derecho a la formación y especialización que los habilite para ejercer libremente una ocupación, arte, oficio o profesión y a recibirla durante el ejercicio de su actividad laboral.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.