Worldcoin en Colombia: Todo lo que debe saber sobre los pagos con criptomonedas a cambio del iris de su ojo

La llegada de Worldcoin a Colombia ha generado gran controversia en el país.
Orb, máquina para leer el iris
Orb, máquina para leer el iris de Worldcoin. Crédito: AFP

Recientemente, llegó a Colombia Worldcoin, una nueva criptomoneda que maneja un sistema de verificación de identidad a partir del iris humano.

Los creadores del nuevo criptoactivo indicaron que se apoya en "World ID", una especie de pasaporte digital que le permite a su propietario comprobar su identidad en línea sin tener que compartir datos personales.

Sin embargo, para obtener este activo, el usuario debe someterse a un proceso de escaneo de su iris por medio de un "orb", una máquina con tecnología biométrica diseñada por Worldcoin.

Mire además: Criptomonedas 'gratis' por dejarse leer el iris: Quién está detrás de la empresa que regala cripto

Según la compañía, este sistema busca reducir el riesgo de fraude o de estafa en un escenario digital en donde es frecuente el uso de seudónimos o perfiles falsos.

Pero la llegada de este sistema también ha generado una serie de dudas en torno al manejo de los datos del iris de los usuarios y el sistema de pago en criptomonedas para las personas que accedan a que se escanee su ojo.

En diálogo con LA FM, un portavoz de Worldcoin quien ofreció una respuesta a algunas de las dudas que genera la llegada de esta tecnología al país.

De qué se trata Worldcoin y qué está haciendo en Colombia

Inicialmente, el vocero precisó de Worldcoin preció que la compañía no tiene el propósito de saber quién es el usuario, puesto que para ella solo se trata de un humano único y no un bot. Por tanto, no se solicitan ni se recolecta ningún tipo de datos personales identificables (nombre, género, edad, dirección, documento de identidad, etc.).

"Hacerlo desvirtuaría el propósito del proyecto que consiste en proporcionar a las personas una forma de verificar su humanidad en internet preservando su privacidad", agregó el portavoz.

Mire también: Worldcoin es acusada de comprar iris a indigentes en Colombia violando sus datos

Adicionalmente, señaló que la participación en el proyecto Worldcoin es completamente voluntaria. Para completar el proceso de verificación las personas antes deben conocer el orb, entender cómo utiliza la biometría, y revisar y aceptar todos los términos y condiciones en la World App.

Según indicó el vocero, en dicha aplicación hay unos formularios de consentimiento de Worldcoin que serían claros y fáciles de entender.

¿Qué ocurre con la información captada del iris de las personas?

El portavoz le aseguró a LA FM que Worldcoin no almacena la información personal, puesto que el objetivo de la compañía es verificar la humanidad y no la identidad.

Al tomar una fotografía de alta resolución del iris, Worldcoin genera un código único que demuestra que se es una persona real y no un bot. Este código, sin embargo, no está vinculado a ningún dato personal, como el nombre, dirección, género, teléfono, o cualquier otra información privada.

Posteriormente la empresa utiliza datos biométricos para establecer prueba de humanidad, pero nunca recopila ni almacena datos personales. La imagen del iris, captada durante el proceso de verificación de humanidad, se deconstruye y encripta en un código de iris único mediante la tecnología SMPC (sistema de computación multi-partes por sus siglas en inglés).

Dicho código, no contiene identificadores personales rastreables, además, se almacena en el dispositivo móvil del usuario y no en una base de datos central.

De hecho, recalcó que la imagen original del iris nunca sale del orb y se destruye inmediatamente después de la verificación.

En ese sentido, el orb aparece como un dispositivo biométrico personalizado que determina si alguien es una persona real y viva, y luego crea un código de iris, como una representación numérica del patrón de un iris. Todo esto ocurre en tiempo real, en el propio dispositivo.

Vea tambien: Worldcoin respondió a la SIC tras apertura de investigación: "Nuestra prioridad es la transparencia”

¿En algún momento el usuario puede solicitar que se retire su información del iris del sistema?

El portavoz precisó que Worldcoin no almacena imágenes del iris, puesto que estas son borradas inmediatamente después de que culmina el proceso de verificación de humanidad. Lo único que se genera es un código único producido a partir del iris (que no contiene identificadores rastreables a la identidad de la persona: nombre, documento de identidad, género, teléfono, etc.).

Pero un usuario sí puede pedir que se dé de baja la cuenta en cualquier momento.

¿Qué controles de seguridad hay con la información del iris de las personas?

El vocero de Worldcoin señaló que la marca emplea una tecnología llamada pruebas de conocimiento cero (ZKP por sus siglas en inglés) para autenticar la humanidad de sus usuarios. Esta herramienta criptográfica permite a Worldcoin verificar que una persona es real, sin requerir que el usuario comparta ningún dato personal sensible.

Por lo tanto, las ZKP permiten a Worldcoin crear un sistema de identificación digital que respeta la privacidad del usuario, al tiempo que proporciona una prueba irrefutable de su existencia en el mundo físico.

¿Cuántas criptomonedas recibe un colombiano que permita que su iris sea leído por la máquina?

Cada usuario recibe un monto dependiendo del momento en el que haga el registro. En ese instante el número de tokens Worldcoin (WLD) al que pueden optar por recibir las personas de manera opcional y voluntaria cuando verifican su World ID ante un orb es de 6,18 tokens, posteriormente pueden acceder a tokens adicionales de manera mensual en el día del mes en el que verificaron su World ID.

"Cada subvención de tokens será menor a la anterior. Los tokens están diseñados para proporcionar a las personas una vía de acceso a la economía digital global sin requerirles que realicen una inversión monetaria en Worldcoin", subrayó el vocero.

Agregado a ello, precisó que el valor de la criptomoneda, el valor fluctúa dependiendo de factores macroeconómicos externos. De acuerdo con portales especializados en monitorear el comportamiento de los cripto, el valor del token Worldcoin (WLD) al día de hoy es de 1.7 dólares (cerca de $6.839)

¿En qué lugares del país están ubicados los dispositivos lectores de iris?

En el momento hay puntos de verificación autorizados en Bogotá, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Cúcuta y Cartagena.


Invima

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.
Según el Invima el producto se distribuye en el país sin la autorización correspondiente, incumpliendo lo establecido en el Decreto 3249 de 2006.



El electrodoméstico pequeño que debe desenchufar al terminar de usarlo: esta es la razón

Desconectarlo evita incendios, sobrecalentamiento y alto consumo eléctrico.

Sectores de salud celebran suspensión del decreto que creaba sin ley el modelo del Gobierno

La decisión fue tomada directamente por el Consejo de Estado. El Ministerio de Salud aún puede ejercer su derecho de súplica.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario