WOM, el nuevo operador de telefonía móvil en Colombia

Buscando competirle a Claro, Movistar y Tigo, la compañía promete una "revolución" del mercado.
Hay beneficios en cuarentena para usuarios de telefonía celular.
El lamentable hecho fue denunciado por la propia madre de la menor. Crédito: Colprensa

El empresario Chris Bannister, director ejecutivo del grupo Novators Partners, anunció oficialmente la llegada del operador móvil WOM a Colombia, en una apuesta por competirle a Claro, Movistar y Tigo.

De acuerdo con Bannister, esa empresa invertirá cinco millones de dólares en los próximos cinco años en Colombia y espera instalar unas ocho mil antenas de telecomunicaciones para "fijar las redes más robustas del sector".

Lea aquí: [Video] Mujer renuncia por megáfono y le canta la tabla a sus compañeros

Bajo la promesa de "revolucionar el mercado", durante el acto de lanzamiento en Bogotá, el CEO de esa firma dijo que el sector de la telefonía móvil en Colombia es estático porque la concentración del mercado móvil ha retrasado inversiones clave para el desarrollo del país.

Este evento, al que acudieron personas desde sus carros en un parque de diversiones en la capital colombiana, estuvo enmarcado por el mensaje de dinamizar el sector de las telecomunicaciones en el país.

Sin mencionarlos explícitamente, Bannister hizo referencia a los tres operadores móviles que actualmente tienen el mayor número de usuarios en Colombia.

"Son tres bebés gorditos e inocentes, que lloran porque llega un nuevo jugador y que siguen gobernando este mundo donde nadie pueda elegir”.

El empresario reiteró que Colombia tiene uno de los precios por GB más altos de la región, al prometer mayor conectividad, calidad y precios equitativos para sus usuarios.

Lea además: Enternecedora hazaña de un ave por revivir a su compañero que chocó contra vidrio

Horas antes, el operador Claro se manifestó diciendo que es bienvenida la competencia, ya que demuestra que el mercado colombiano es dinámico, pero siempre respetando las normas y leyes colombianas que son "aplicables a todos".

Lo anterior haciendo referencia a las investigaciones de autoridades como la Agencia Nacional del Espectro, al operador Avantel (propiedad de Partners) en meses pasados.

Por tanto, para Claro, es válido que exista un nuevo competidor en el mercado, "sin hacer uso ilegal del espectro, sin ocultar la adquisición de otra empresa para seguir gozando de los beneficios de entrante o menoscabar los ingresos de un bloque de frecuencias a los que el país tenía derecho".

En la presentación del operador en Colombia, Claro -uno de sus competidores- apareció con un show de luces y un dron, dándole la bienvenida a esa empresa.


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.