WhatsApp: las estafas más comunes en esta red social

Le contamos las estafas más recurrentes en WhatsApp y cómo evitarlas.
WhatsApp
Crédito: Pexels - Anton

Las redes sociales siguen siendo una de las herramientas más importantes para conectarse con el mundo entero. No obstante, los ataques cibernéticos y la criminalidad digital atraviesan los límites y se centran en WhatsApp.

Según lo comenta el diario El Clarín, los ataques cibernéticos han aumentado de manera desmedida desde inicios de pandemia en 2020, siendo esta app la más utilizada para engañar con algunos cuentos como el ‘tío, tío’.

Para la empresa de detección proactiva de amenazas, ESET, estos son algunos de los engaños más recurrentes y además dice cómo se pueden evitar.

Lea además: WhatsApp: Así podrá pausar la grabación de los audios

Entre los engaños más populares se encuentran:

Código de verificación de autenticidad

Esta es una acción en la que el maleante suplanta la identidad de la persona y con mensajes llamativos solicita reenviar un código de seguridad con seis dígitos.

Con esta metodología, los criminales pretenden obtener los códigos para registrar la cuenta en otros dispositivos.

Compra de dólares

Otra de las tácticas está relacionada con la venta y compra de dólares. Allí se hacen pasar por una persona conocida, pese a ser un número de teléfono diferente, el perfil, nombre y fotografía es igual.

De interés: WhatsApp: Razones por las que le podrían cerrar su cuenta

Tras una conversación corta, la persona le dice a la víctima que está vendiendo dólares y si la persona accede a comprarla tendrá que realizar una transferencia.

Luego de hacer la transacción, la víctima no recibirá el dinero y será bloqueada por los criminales.

Descarga de aplicaciones

En esta ocasión, será por el correo electrónico por donde recibirá un mensaje que simula una copia de seguridad de WhatsApp.

Al abrir el enlace, se libera en el dispositivo un virus que roba los datos personales.

La empresa de seguridad da algunos consejos para que no sea víctima de estas estafas que pululan en internet.

Por eso tenga en cuenta:

  1. Verificar remitente y número de la persona con la que está conversando.
  2. Comprobar el estilo con el que le escriben, si nota algo inusual puede ser un signo de alerta.
  3. Llame, en lo posible, a la persona que está solicitándole dinero.
  4. Configure la autenticación de dos pasos de WhatsApp.

Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.