WhatsApp aplica otro cambio para eliminar rumores y noticias falsas durante cuarentena

Varios usuarios están usando la plataforma para divulgar informaciones que desatan el terror en medio de la pandemia.
WhatsApp en su versión entre Android
Crédito: AFP

Whatspp, app de mensajería instantánea más usada en el mundo. ha decidido limitar el reenvío de mensajes para tratar de evitar que se viralicen rumores y noticias falsas además de mensajes que pueden llegar a crear pánico entre las personas.

Esta empresa ha observado hoy que, ante la pandemia mundial a causa del coronavirus, hay miles de millones de personas en el mundo que no pueden ver a sus amigos y familiares y que están utilizando este tipo de redes para comunicarse con ellos, pero también con médicos y profesores.

Mire acá: Lo nuevo de WhatsApp y Facebook para acabar con las noticias falsas sobre coronavirus

Para blindarles un espacio "seguro" y asegurar la privacidad de esas conversaciones, todos los mensajes de esta red están cifrados "de extremo a extremo".

El pasado año la empresa ya dio a conocer a sus usuarios cuándo los mensajes estaban siendo reenviados muchas veces, y avisaba de ello con una "etiqueta" (una doble flecha) que indica que esos mensajes no los había creado un cercano y son por eso menos personales que los típicos mensajes que se envían por esta red de mensajería.

Ahora la empresa ha establecido un límite para que estos mensajes solo se puedan reenviar a un chat cada vez.

Mire también: Zapatillas gratis de Adidas, la nueva estafa que circula en WhatsApp

Pero WhatsApp ha observado, en una comunicación a todos sus clientes, que no están desaconsejados todos los reenvíos, y que hay muchos usuarios que comparten información útil, o vídeos divertidos, memes, reflexiones u oraciones que consideran importantes.

Pero la red sí ha observado un aumento significativo de la cantidad de reenvíos que para algunos usuarios puede causar terror, además de contribuir a la divulgación de información falsa o equivocada. Por esta razón la plataforma limitará divulgación de esos mensajes para que siga siendo un espacio dedicado sobre todo a las conversaciones personales.

La red ha recordado hoy que está trabajando directamente con ong y organismos internacionales, como la Organización Mundial de la Salud y más de veinte ministerios de sanidad, con el fin de conectar a las personas con la información precisa.

De interés: El pc de su casa puede ayudar en la búsqueda de una cura para el coronavirus

"Ahora más que nunca las personas necesitan poder comunicarse de manera privada", ha corroborado la red.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.