Zapatillas gratis de Adidas, la nueva estafa que circula en WhatsApp

La estafa actúa diferente en WhataApp y WhatsApp Web.

ESET Latinoamérica, compañía especializada en ciberseguridad, reveló un nuevo engaño que está circulando en WhatsApp en el que los delincuentes están suplantando la identidad de Adidas, para hacerle creer a la gente que la marca está realizando una supuesta donación de zapatillas durante el período de cuarentena, como una forma de colaboración en la lucha contra el coronavirus.

Les compartimos una imagen del mensaje que le está llegando a varios usuarios de WhatsApp:

Mensaje falso de WhatApp
Crédito: Captura de pantalla

Lea acá: Autoridades multarán a quienes intenten salir de paseo en Semana Santa

Los expertos indican que ante este tipo de mensajes es importante verificar si se trata del dominio real del sitio web de la marca o entidad. Para ello solo debe buscar en las redes oficiales de la marca, en Google u otro motor de búsqueda.

Esta estrategia permite conocer rápidamente la veracidad de las distintas ofertas o promociones los usuarios de WhatsApp reciben en sus smartphones. Al buscar palabras asociadas al mensaje se puede corroborar que se trata de una estafa.

Al analizar el domino ESET identificó que esta modalidad de estafa tiene la capacidad de distinguir si se accede desde un dispositivo móvil o de un computador de escritorio, en caso de intentar acceder desde un equipo de escritorio el engaño intentará instalar en el navegador una extensión de Google Chrome que, en caso de instalarla, comenzará a desplegar anuncios en las páginas que visite.

En caso de que el usuario decida hacer clic en el enlace, se encontrará con la siguientes cosas:

Estafa en WhatsApp con Adidas
Crédito: Captura de pantalla

Una vez que la víctima complete la encuesta y las respuestas son verificadas, llegará a un punto en el que se solicitará compartir la supuesta oferta con otros contactos para poder obtener el beneficio.

De interés: Samsung abre cursos en online sobre el Internet de las Cosas

Al establecer como requisito la necesidad de compartir la campaña con otros contactos, los cibrecriminales logran que el engaño siga propague por cientos de usuarios de manera rápida y con el menor esfuerzo. De igual forma, este método hace que las personas que reciben el mensaje desconfíen de dicho contenido, pues se los envió una persona conocida.

Para evitar ser víctimas de una campaña de phishing (suplantación), se recomienda estar revisar este tipo de mensajes y que antes de hacer clic en cualquier enlace se debe realice una búsqueda en la web para corroborar que la oferta es real.

Mire acá: ¿Qué buscan los colombianos en internet durante la cuarentena?

También es aconsejable instalar en cada uno de los dispositivos que utilice una solución de seguridad confiable, mantener actualizados sus dispositivos, así como las aplicaciones y programas instalados. Por último y no menos importante, no comparta compartir enlaces, archivos o mensajes que tengan una procedencia desconocida.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.