Waze y cuatro características que contiene y que no todo el mundo conoce

La aplicación es una de las más utilizadas por las personas en cuanto a tráfico vehicular se refiere.
waze1.jpg
Imagen de la aplicación Waze

Waze es la app gratuita de navegación en tiempo real que tiene la misión de ahorrar tiempo a los conductores, además de hacerlos llegar seguros a su destino. Además de esta finalidad, Waze busca empoderar a los conductores al compartir su información cuando abren una nueva ruta, ven un peligro en la carretera o encuentran una intersección que se inunda. De esta forma Waze puede actualizarse y nutrir a todos los que la usan.

Sin embargo, existen diversas razones por las cuales Waze cuenta con mapas tan precisos que permiten llegar seguros y en el mejor tiempo posible al destino.

Editores de mapas

Los mapas se construyen con la comunidad de voluntarios locales (500 mil alrededor del mundo), los cuales se preocupan por su comunidad al tiempo que administran, actualizan y cambian su mapa local. Todos los días, los editores verifican sus informes para modificar el mapa cuando sea necesario y en tan solo 24 horas. Estos editores crearon mapas donde no los había disponibles y mantienen acuerdos con nuestros socios para garantizar que Waze esté entre los primeros en responder en una crisis (cualquier persona puede convertirse en editor).

Algoritmo

Tanto las personas que conducen solo con la app abierta (conducción pasiva de Waze), tanto los que informan sobre peligros, embotellamientos, accidentes, etcétera, así como de otras fuentes oficiales o gubernamentales; Waze se nutre de información para proveer la mejor ruta.

De esta forma surge un “algoritmo de enrutamiento”, que no es otra cosa más que la combinación de aprendizaje automático (machine learning) y refinamiento humano. Waze toma en cuenta todos los datos que tiene e intenta encontrar la ruta más “eficiente”, teniendo en cuenta las carreteras, las velocidades históricas y en tiempo real, los incidentes, el camino, calidad de mapa y otras múltiples entradas. El objetivo del algoritmo es encontrar el mejor equilibrio entre velocidad, seguridad y "molestias causadas al usuario" (por ejemplo, subir y bajar de la carretera para ahorrar 10 segundos).

Programa de Ciudadanos Conectados (CCP)

Actualmente, Waze tiene la capacidad de crear herramientas y programas gratuitos que definen estándares de la industria del transporte, como el Programa de Ciudadanos Conectados (CCP por su nombre en inglés), que impulsa la visión estratégica de más de 600 departamentos de transporte y municipalidades a nivel mundial. Además, su programa de Transmisión (Broadcast) que ayuda a los medios a informar en vivo desde la carretera.

El programa CCP ha crecido de 4 a 600 socios en menos de cuatro años, proporcionando un ecosistema muy necesario de datos gratuitos que se pueden compartir. Además ha resultado ser un foro para que los líderes gubernamentales establezcan redes y compartan estrategias para combatir los desafíos de la congestión en las ciudades.

Waze no elimina rutas de su mapa

Cuando personas de una comunidad mencionan que la aplicación debe dejar de enrutar a través de carreteras específicas, la posición de Waze ha sido coherente: el gobierno local tiene la autoridad y la responsabilidad de establecer leyes y restricciones de conducción, pero Waze no lo hace.

Si el gobierno local decide un límite de velocidad específico, una designación de tráfico unidireccional o una nueva restricción de giro, los editores actualizarán el mapa para reflejar el cambio. Si el órgano de gobierno considera que el camino es público y navegable, Waze lo usará para el enrutamiento según sea necesario para el bien de todos.


Temas relacionados

Educación

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Aulas diseñadas con neuroarquitectura reducen conflictos y fortalecen la autorregulación emocional.
Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.



Tren de Cercanías: Gobernadora del Valle y alcaldes de Cali y Jamundí firman acuerdo para garantizar recursos

Los mandatarios se encuentran a la espera de conseguir el apoyo del Gobierno para impulsar la construcción del primer tramo.

MinTrabajo frena despidos en la ETB y ordena mantener contratos vigentes

Según el Ministerio de Trabajo esta medida busca proteger los derechos de los trabajadores.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo