Twitter prueba opción que permitirá a usuarios reportar tuits "engañosos"

Desde marzo los usuarios pueden ser vetados tras cinco amonestaciones por desinformación relacionada con vacunas anticovid.
Twitter
Imagen de referencia Crédito: AFP

Twitter anunció el martes que prueba una nueva herramienta para permitir a los usuarios señalar contenidos que potencialmente son de desinformación, un fenómeno que estalló durante la pandemia.

"Estamos probando una función que les permite señalar los tuits que parecen engañosos", indicó la red social en su cuenta dedicada a la seguridad.

Un puñado de usuarios en Estados Unidos, Corea del Sur y Australia puede desde ahora seleccionar la opción "es engañoso" tras haber cliqueado sobre "señalar el tuit".

Podrán luego elegir entre las categorías de "salud", "política" y "otras".

"Evaluaremos si es una estrategia eficaz, así que empezaremos a pequeña escala", precisó la empresa basada en San Francisco.

"No reaccionaremos ni podremos responder a cada uno de los reportes durante esta experiencia, pero sus contribuciones nos ayudarán a identificar tendencias para mejorar la velocidad y escala de nuestro trabajo sobre la desinformación".

Twitter, como Facebook y YouTube reciben regularmente reproches por no luchar suficientemente contra la desinformación. Pero Twitter no tiene los mismos recursos que sus vecinos de Silicon Valley y explora por lo tanto técnicas menos costosas que reclutar ejércitos de moderadores.

Con los años, y sobre todo durante la campaña electoral estadounidense y la pandemia, la red social endureció sus reglas. Desde marzo, por ejemplo, los usuarios pueden ser vetados tras cinco amonestaciones por desinformación relacionada con vacunas.

El sistema está inspirado en el que se llevó a cabo durante las elecciones, y que permitió a Twitter bloquear al expresidente estadounidense Donald Trump por infracciones repetidas como incitar a la violencia o desacreditar el escrutinio electoral.

Moderadores son encargados de determinar que contenidos infringen el reglamento, pero la plataforma luego indicó que esperaba emplear un sistema a la vez humano y automatizado para detectar mensajes problemáticos.

La desinformación alrededor del covid-19 y la vacunación tomó tales proporciones que en julio el presidente estadounidense, Joe Biden, estimó que Facebook y otras plataformas "mataban" gente al dejar circular falsas informaciones al respecto.

Luego moderó sus declaraciones al precisar que la falsa información difundida por usuarios podía "hacer daños a quienes la escuchan" y "matar gente".


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.