Tips para usar Facebook para estar conectado con sus amigos o clientes

La cuarentena ha hecho que algunas personas sientan que están rompiendo la comunicación con su comunidad

A partir de la emergencia sanitaria que causó la pandemia del coronavirus, Facebook ha observado un incremento general del uso de sus tecnologías. La gente está usando las diferentes aplicaciones de Facebook, para mantenerse cerca de sus seres queridos.

De hecho algunos usuarios también están empleando estas plataformas, para reconvertir su negocio, apoyar comercios cercanos y ayudar a otros.

Mire acá: The Last of Us Part II llegará a la PS4 en junio

Según cifras de Facebook, el uso total de mensajería aumentó más del 50% durante el último mes; las llamadas de voz y video aumentaron a más del doble en Messenger y WhatsApp; y la audiencia de Facebook e Instagram Live se duplicó desde mediados de marzo.

"Facebook Live es otra herramienta que las personas y los negocios están utilizando para seguir conectados con sus audiencias y seguir con sus planes. Desde su lanzamiento, se han realizado más de 8.5 mil millones de transmisiones en Facebook Live, con un crecimiento exponencial en las últimas semanas", indicó la marca.

De interés: App ofrece mercados de bajo costo a domicilio durante cuarentena

Las principales herramientas usadas por las pymes en las plataformas de Facebook son: la mensajería uno a uno a través de Messenger y WhatsApp, las Stories (Historias) y el vídeo.

Cada vez son más las personas que usan las 'Stories' (Historias) para compartir sus experiencias y descubrir contenido. En promedio, +1.000 millones de Stories se comparten a diario en todo el mundo a través de nuestras apps (Facebook, Instagram and WhatsApp).

Los 'Live', o videos en vivo, están siendo muy populares con artistas ofreciendo recitales o personas compartiendo tutoriales para hacer en casa. También hay pequeños emprendimientos que usan este recurso para construir una comunidad con sus audiencias.

En Colombia, por ejemplo, surgió el grupo de Facebook ES SE ES, conformado por pequeños emprendedores y PyMES, cuando la crisis del COVID-19 apenas empezaba. Hoy, este grupo se ha convertido en una comunidad de más de 36 mil personas que se apoyan entre sí para que sus negocios continúen operando.

Mire tambíen: Nueva plataforma busca reactivar economía de negocios afectados por cuarentena

Juan Amaya, experto en marketing digital compartió con La FM cinco consejos para permanecer en contacto con una comunidad a través de herramientas como Facebook Live.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.