App ofrece mercados de bajo costo a domicilio durante cuarentena

Actualmente la plataforma tiene cobertura para usuarios en Bogotá y Soacha.
Supermercado
Crédito: RCN Radio

Actualmente miles de familias viven algunas dificultades para poder hacer sus compras en los supermercados, pues en ciertos momentos hay un desabastecimiento de algunos de los productos. Esta situación se hace un poco más compleja a causa de la necesidad de tomar medidas especiales de protección, para así reducir los riesgos de contagio del coronavirus, cuando se sale a la calle para comprar víveres.

Ante esta situación, diversas empresas en Colombia han desarrollado diferentes opciones tecnológicas como una ayuda para enfrentar esta situación. Caso de ello es Uin.co, una plataforma digital que le permite a los habitantes de Bogotá y Soacha pedir un mercado, con productos a bajo costo y con la garantía de que las compras se entregarán respetando los protocolos de bioseguridad establecidos por las autoridades.

Mire también: Nueva plataforma busca reactivar economía de negocios afectados por cuarentena

“Frente a la realidad de hoy, adoptamos una serie de medidas con las que las personas pueden tener la tranquilidad y confianza de que sus productos llegaran a casa sin ningún problema, y cumpliendo todos los protocolos sugeridos por las instituciones de salud nacionales”, explica Ricardo Escobar, CGO de Uin.co.

De acuerdo con Escobar, los usuarios que hagan su pedido, a través de la página web o aplicación, podrán pagar su compra en efectivo y contraentrega, con tarjeta de crédito o mediante PSE. De manera, los usuarios podrán revisar los productos que reciben y luego pagar su pedido.

Mire acá: Colombianos tendrán internet móvil y minutos de voz gratis durante un mes

¿Hay límites en el número de productos en un mercado?

Los creadores de la plataforma aseguran que se ofrecen precios muy bajos y por este motivo si existen restricciones de máximo una unidad por referencia, por pedido. No obstante, en otros productos es posible pedir hasta cinco unidades por referencia.

"Un mercado en promedio lleva más de 15 productos de todas las categorías que ofrecemos: alimentos, despensa, cuidado del hogar, cuidado personal, mascotas, bebés y licores".

¿Cuáles son los tiempos de entrega y cobertura?

Los usuarios pueden hacer las compras para el día siguiente y en dos franjas: en la mañana de 7am a 1o am y en la tarde de 1pm a 7pm. Por el momento, la plataforma solo recibe pedidos de usuarios que estén en Bogotá y Soacha.

Mire acá: No puedo poner un policía en cada bus para que se cumpla distancia: Mintransporte

¿Por qué se puede ofrecer productos a un bajo costo?

La compañía asegura que al comprar los artículos directamente a las marcas y al no tener puntos de venta, esto permite crear una mayor eficiencia logísticas, que permite ofrecer precios más competitivos para los usuarios.

Actualmente, Uin.co cuenta con cerca de 140 mil usuarios registrados y 60 mil pedidos realizados, los cuales han sido distribuidos y entregados en Bogotá y Soacha.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.