Tips para proteger la privacidad de los niños cuando usan Zoom

Los menores estudian e interactúan con otras personas mediante plataformas digitales.
Niños estudiando online
Crédito: Suministrada a RCN Radio

Uno de los cambios más importantes que produjo la pandemia fue sin dudas la necesidad de implementar la virtualidad en la mayoría de los ámbitos de la vida: trabajo, colegio, actividades recreativas y más. Estos cambios puede ser abrumadores y también requieren de la atención de los padres para proteger seguridad de los más pequeños cuando utilizan dispositivos electrónicos y la aplicación Zoom para acudir a sus clases u otras actividades.

Mire además: ¿Qué pasará con su cuenta de WhatsApp si no acepta sus nuevos términos de uso?

Eset, compañía especializada en ciberseguridad, desde su iniciativa Digipadres, indicó que las formas más comunes de acoso en Internet se encuentran las derivadas de la exposición de imágenes o videos. Los ciberdelincuentes usan códigos maliciosos para infectar un dispositivo, obteniendo acceso a su cámara o micrófono sin el consentimiento de los usuarios.

De este modo el delincuente puede espiar a los niños o adultos cuando usan estos dispositivos y en algunos casos graban videos que son usados para extorsionar a las víctimas. Por este motivo, es importante tener presente las siguientes recomendaciones para cuidar a los niños de esta amenaza:

  • Enseñe a los niños a cubrir sus cámaras siempre, cuando no las estén usando.
  • Asegurarse de que la configuración por defecto de la cámara web siempre sea “apagada”.
  • Utilizar soluciones de seguridad capaces de proteger las cámaras a nivel software.
  • Educar a los niños para que no hagan nada frente a una cámara web descubierta que no harían si alguien estuviera mirando.
  • Dar el ejemplo: cubrir las cámaras de toda la familia.

Vea también: ¿Cómo saber si pc portátil ya es obsoleta?

En cuanto a las plataformas de videollamadas, estas también pueden tener una vulnerabilidad de seguridad que las expone a hackeos y filtraciones de datos. Por eso es importante disminuir al máximo los riesgos de un ataque, tomando las siguientes medidas:

  • Siempre asegurarse de que las llamadas sean privadas y que solo se pueda acceder con contraseña o link para evitar intrusos en ellas.
  • Iniciar las reuniones siempre con cámara apagada y, si es obligatorio, prenderlas asegurándose de cambiar el fondo, haciendo que se vea borroso o usando un fondo predeterminado de Zoom para evitar que se revele información personal de forma involuntaria.
  • Enseñar a los niños a que no compartan (ni por escrito ni en diálogo) información personal o confidencial.
  • Activar el doble factor de autenticación (2FA). Zoom agregó a finales de 2020 esta posibilidad que agrega una capa de seguridad a las videollamadas.


Tenga en cuenta que las aplicaciones, de mensajería, videollamadas e incluso juegos, siempre se deben descargar desde una tienda oficial de aplicaciones (Google Play, App Store, Microsoft Store). Esto ayuda prevenir que el dispositivo tenga contacto con programas maliciosos que esconden virus.

Consulte también: PlayStation anuncia dos nuevos colores para su control DualSense

Finalmente, expertos recomiendan educar a los niños en materia de ciberseguridad y también usar plataformas de seguridad que brinden un con control parental, pues estos servicios evitan ataques de ciberdelincuentes, bloquean sitios inapropiados para ellos, entre otras funciones.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.