¿Qué pasará con su cuenta de WhatsApp si no acepta sus nuevos términos de uso?

Este 15 de mayo se vence el plazo que la plataforma le dio a sus usuarios.
WhatsApp, código QR
Crédito: Oficial de Facebook de WhatsApp

Después de la polémica que causó WhatsApp con la implementación de unos cambios en sus términos y privacidad de datos, la plataforma amplió el plazo para que sus usuarios acepten los nuevos términos de la app.

De acuerdo con la marca, estas nuevas políticas entrarán en vigencia el a partir del próximo 15 de mayo yquienes aún no hayan aceptado estas condiciones tendrán hasta esa fecha para acogerse a esa actualización.

Mire además: ¿Este 15 de mayo WhatsApp eliminará cuentas que no acepten sus nuevos términos de uso?

Ahora que faltan pocos días para que se cumpla último plazo fijado por la aplicación de mensajería instantánea, hay una gran incertidumbre entre los usuarios de la app que aún no han aceptado los cambios en sus términos de uso.

Ante esta situación, un vocero de la plataforma explicó que después del 15 de mayo no serán eliminadas las cuentas de quienes aún no adoptaron las nuevas condiciones de uso, estos usuarios tampoco perderán un acceso total a las funciones de la plataforma.

Por lo tanto, seguirán recibiendo recordatorios e información para que decidan aceptar las nuevas políticas.

Mire también: Facebook quiere asegurarse que los usuarios lean los artículos que comparten

“Pasamos los últimos meses proporcionando más información acerca de nuestra actualización a los usuarios alrededor del mundo. Durante este tiempo, la mayoría de las personas que han recibido la actualización la han aceptado, y WhatsApp continúa creciendo. Sin embargo, para aquellos que aún no han tenido oportunidad de aceptar la actualización, sus cuentas no serán eliminadas ni perderán funcionalidad el 15 de mayo. Continuaremos ofreciendo recordatorios para estos usuarios dentro de WhatsApp en las próximas semanas”, precisó el vocero de WhatsApp.

¿Qué pasará a partir del 15 de mayo?

WhatsApp aclaró que ningún usuario perderá cuenta, pero quienes no acepten los nuevos términos de la app comenzarán restricciones en varias funciones de la plataforma. De igual manera, la plataforma seguirá generando notificaciones con información sobre la actualización de las nuevas políticas de uso.

Lea además: Tips y herramientas para detectar videos o fotos falsas en redes sociales

La aplicación de mensajería instantánea también anunció que quienes hayan recibido dichas notificaciones y sigan sin aceptar los términos de uso tendrían "una funcionalidad limitada en WhatsApp", hasta que acepten las actualizaciones.

Estas personas perderán acceso a su lista de chats, pero seguirán teniendo la posibilidad de responder a llamadas de voz o video. En caso de que tengan notificaciones activadas, las podrán leer y responder con un mensaje o regresar una llamada perdida de voz o video.

Puede leer: Google Fotos dejará de ser gratis desde de junio ¿Cómo lo afecta este cambio?

Cabe destacar que la aplicación también advirtió que después de un par de semanas con limitaciones, el usuario dejará de recibir llamadas entrantes o notificaciones, y eventualmente WhatsApp no permitirá la llegada de mensajes ni llamadas a su teléfono.

Sin embargo, la marca explicó que estas medidas no se implementarán de manera simultánea en todo el mundo, por lo que se daría de manera gradual y con el paso del tiempo.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.