Tigo lanza recomendaciones ante simulacro de aislamiento preventivo

La empresa advierte que el internet es un recurso limitado y por ello se le debe dar un uso racional y responsable.
Usuario de smartphone
Crédito: Ingimage

Ante la coyuntura que vive el país a causa de la emergencia sanitaria por el coronavirus, Tigo anunció que en este momento ha dirigido todos sus esfuerzos, con sus recursos humanos, técnicos y tecnológicos, para garantizar que los colombianos tengan una conectividad permanente para que así puedan cumplir con sus labores académicas y de teletrabajo.

Según la entidad, están tomando medidas para garantizar la calidad y velocidad de la red. Por este motivo se vienen adelantando una serie de estudios de capacidad y estrés a lo largo y ancho del país. La empresa aseguró que es necesario evaluar la viabilidad de ampliaciones y la solicitud de licenciamientos para potenciar la capacidad de la red, para así atender a las necesidades de los usuarios.

Mire también: Netflix bajaría la calidad de sus videos durante pandemia de coronavirus

"El equipo de Operaciones de Tigo viene trabajando 24/7 para garantizar la disponibilidad y capacidad de la red en estos momentos de alta demanda. De igual manera, se vienen adelantando estudios de capacidad y estrés a lo largo y ancho del país. En caso de ser necesario y evaluando la viabilidad, se realizarán las ampliaciones y la solicitud de licenciamientos para potenciar la capacidad de la red y atender a las necesidades de los usuarios". precisó la empresa.

La marca también ha resaltado que el acceso a internet es un recurso ilimitado, por lo que es importante que los ciudadanos que estén en un aislamiento preventivo tengan un uso medido de este recurso para así garantizar que todas las personas tengan acceso a este servicio.

"Se ha originado un incremento extraordinario en el tráfico que se concentra en sitios diferentes a aquellos en situaciones normales, por lo cual necesitamos el apoyo de todos los usuarios y ciudadanía en general", precisó la compañía.

Finalmente, la empresa reiteró su llamado a que se haga un uso racional y responsable del internet y las redes de telecomunicaciones, para así impedir que se presenten picos de tráfico que en determinado momento impidan la disponibilidad del servicio.

La empresa pide que se de prioridad al acceso a internet para el trabajo y el uso de herramientas para educación virtual. El uso de las redes para video, o juegos, debe realizarse a horas de menor tráfico y preferiblemente en horas no laborales.

La empresa pide que se de prioridad al acceso a internet para el trabajo y el uso de herramientas para educación virtual. El uso de las redes para video, o juegos, debe realizarse a horas de menor tráfico y preferiblemente en horas no laborales.

Pico y placa

Tenga en cuenta: No habrá pico y placa regional este lunes festivo en la vía al Llano

El anuncio lo realizó el Ministerio de Transporte, argumentando que será para agilizar y garantizar el retorno a Bogotá.
Para facilitar el retorno de los viajeros, el lunes 3 de noviembre se implementará un contraflujo vehicular.



Resultado Lotería de Boyacá HOY sábado 1 de noviembre de 2025; premio mayor de $17.000 millones

Ya hay número ganador de la Lotería de Boyacá de este sábado 1 de noviembre de 2025.

Llorar no es debilidad: por qué es beneficioso y sus efectos en la salud

La neurociencia y la psicología destacan el llanto como una respuesta a situaciones de tensión.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano