Breadcrumb node

¿Tiene memorias USB olvidadas en un cajón?: ahora son un tesoro que pocos están aprovechando

Aunque parezcan inútiles, las viejas unidades USB pueden cumplir funciones clave que podrían salvarle la vida.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Mayo 19, 2025 - 16:31
Memoria USB en un cajón
Muchas personas suelen tener varias memorias USB guardadas en un cajón, sin conocer los beneficios de ese dispositivo.
Composición La FM con IA ImageFX

En la mayoría de hogares y oficinas, hay al menos una memoria USB vieja guardada en algún cajón, olvidada, entre otras cosas que no tienen uso. Pese a que dichas memorias pueden parecer un accesorio del pasado que ha sido superado por los servicios de almacenamiento en la nube o los sistemas de almacenamiento interno de los dispositivos modernos. 

Sin embargo, esas pequeñas memorias o pendrives son mucho más de lo que algunas personas imaginan, pues son herramientas potentes que pueden ser reutilizadas para diferentes propósitos.

Más noticias: ¿Google Chrome está lento? Así puede lograr que sea mucho más rápido y sin usar apps peligrosas

Las unidades USB, incluso aquellas con poco almacenamiento como las de 4 GB o 8 GB, pueden transformarse en verdaderos tesoros digitales, solo basta un poco de ingenio. 

¿Por qué las memorias USB no deberían acabar en la basura?

A pesar de su tamaño reducido y su aparente obsolescencia, las memorias USB conservan una ventaja que ni siquiera los servicios de almacenamiento en la nube pueden igualar, se trata de su portabilidad física. Además, pueden funcionar en cualquier equipo que tenga una entrada USB, sin depender de una conexión a Internet, algo sumamente útil en casos de emergencia.

Le puede interesar: WhatsApp de colores: así puede usar la actualización de la app para cambiar el look de sus chats

Los pendrives siguen siendo valiosos por ser dispositivos versátiles, que pueden tener una segunda vida de las siguientes formas.

Memoria USB
Las memorias USB siguen siendo muy versátiles pese a que muchas personas prefieren el almacenamiento en la nube.
Composición La FM con IA ImageFX

Convertir una USB en un Google Chrome portátil

Uno de los usos más prácticos para una memoria olvidada es convertirla en un navegador web listo para usarse en cualquier PC. Chrome, al ser liviano y compatible con versiones portables, puede instalarse en un pendrive y configurarse con una cuenta personal.

Esto hace posible que una persona lleve en una USB un navegador personalizado, con marcadores, extensiones y accesos directos a herramientas o sitios favoritos. Además, puede utilizarse como navegador seguro en computadores públicos, pues toda la actividad del usuario se guardará dentro de la unidad y no en el PC al que se conectó.

Más noticias: ¿Compró un celular usado? Así puede saber si es robado y qué hacer para evitar riesgos

De hecho, una persona puede configurar perfiles diferentes para temas específicos, como uno para entretenimiento (juegos online, música, películas) y otro para trabajo (correo, documentos, productividad).

Google Chrome
Existen una serie de configuraciones para mejorar la velocidad de Google Chrome.
Composición LA FM con IA ImageFX

Instale un antivirus de respaldo: una capa extra de protección

Otra función poco conocida, pero muy valiosa, es la posibilidad de usar una memoria USB como una plataforma para antivirus portables. Esto resulta especialmente útil cuando un equipo ha sido infectado por malware que bloquea los programas de protección internos.

Al ejecutar un antivirus desde el pendrive, se evita la interferencia del sistema comprometido. Herramientas como Kaspersky Rescue Tool o ESET SysRescue Live pueden instalarse en unidades USB y escanear un equipo completo desde un entorno externo.

Este método también es ideal para técnicos o usuarios que necesiten limpiar múltiples computadores sin depender de una conexión estable a Internet.

Convertir la USB en una llave de seguridad para el computador

Una de las funciones más útiles que puede ofrecer una vieja memoria USB es convertirse en una llave física para desbloquear o bloquear su PC. Esto es posible mediante aplicaciones, que permiten configurar el pendrive como un dispositivo de autenticación.

Gracias a este recurso, desbloquear un computador se convierte en un proceso similar al de usar la llave de un automóvil para encenderlo. El usuario debe conectar la memoria USB para que el sistema permita el acceso y cuando se retira la memoria, el equipo se bloquea automáticamente. 

De interés: ¿Lo pueden multar por usar Waze o Google Maps mientras maneja en Colombia?: esto dice la ley

Esta función ayuda a controlar el acceso no autorizado de personas a un computador, además, elimina la necesidad de recordar contraseñas

Trabajo computador
Entre las vacantes de Airbus también se encuentra consultor senior de sostenibilidad en Madrid.
Pixabay

Reproducir música, videos y archivos multimedia

Aunque hoy en día muchas personas usan plataformas de streaming para escuchar música o ver videos, las memorias USB siguen siendo útiles para transportar archivos multimedia. Desde listas de reproducción personalizadas en formato MP3 hasta películas en MP4, estos dispositivos siguen siendo una forma rápida y práctica de llevar entretenimiento a cualquier lugar.

Muchos televisores, sistemas de audio y reproductores de automóvil aún aceptan USB como medio de entrada, por lo tanto, son una buena opción para disfrutar de diferentes contenidos, sin necesidad de tener conexión a internet

Más noticias: ¿Por qué los enchufes eléctricos tienen huecos en sus puntas? Este es su verdadero propósito

Otros usos inteligentes para unidades USB antiguas

Existen otras formas de aprovechar estas memorias, dependiendo de las necesidades de cada usuario:

  • Instalar sistemas operativos completos para probar Linux o crear entornos de pruebas seguros.
  • Guardar documentos encriptados
  • Utilizar software de diagnóstico en computadores que no arrancan correctamente.
  • Crear una biblioteca de programas portables, desde editores de texto hasta herramientas de edición sin necesidad de instalación.
Fuente:
Sistema Integrado Digital