Guía para limpiar el router del wifi sin riesgo y mejorar la conexión
El polvo puede afectar la velocidad y seguridad del wifi si no se limpia correctamente

Mantener el router en buen estado es esencial para garantizar una conexión wifi estable y segura. Con el paso del tiempo, el polvo y la suciedad se acumulan en el dispositivo, lo que puede afectar tanto su rendimiento como la velocidad del internet. Aunque parece una tarea sencilla, limpiar el router requiere algunos cuidados específicos para evitar daños en los componentes.
Le puede interesar: Guía práctica para eliminar intrusos de su WiFi y reforzar la seguridad del hogar
Por qué es importante limpiar el router del wifi
El polvo es uno de los principales enemigos de los equipos electrónicos, y el router no es la excepción. Cuando se acumula en las rendijas de ventilación o en los puertos, puede obstruir el flujo de aire, provocando sobrecalentamiento y fallas en la señal. Además, un router sucio puede generar interferencias que reducen la estabilidad del wifi en el hogar.
Limpiar el router al menos una vez al mes ayuda a mantener su vida útil y a optimizar la conexión. También evita que el dispositivo se convierta en un foco de bacterias, especialmente si está ubicado en espacios cerrados o con poca ventilación.

Cómo limpiar correctamente el router
Antes de iniciar la limpieza del router, es importante desconectarlo de la corriente eléctrica y retirar los cables de conexión. Con un paño de microfibra seco se puede remover el polvo superficial. Si hay suciedad adherida, se recomienda humedecer ligeramente el paño con una mezcla de agua y alcohol isopropílico, evitando mojar las ranuras o puertos.
Para limpiar las rejillas de ventilación, un cepillo pequeño o una lata de aire comprimido es ideal. Estas herramientas permiten eliminar el polvo acumulado sin tocar los componentes internos. Bajo ninguna circunstancia se deben utilizar productos abrasivos, limpiadores domésticos ni agua directa, ya que podrían causar daños irreparables al router.
Qué debe evitar al limpiar su router
Una de las principales precauciones al limpiar el router es no abrirlo. Manipular el interior del dispositivo sin conocimientos técnicos puede afectar las tarjetas y conexiones internas. Tampoco se debe encender el router hasta que esté completamente seco.
Otro error común es limpiarlo mientras está conectado, lo que representa un riesgo eléctrico y puede dañar los puertos. Además, se recomienda no cubrir el router con trapos o fundas después de la limpieza, ya que esto impide la correcta ventilación y puede provocar recalentamiento.

Beneficios de mantener el router limpio
Un router limpio ofrece varias ventajas: mejora la velocidad del wifi, alarga la vida útil del equipo y reduce el riesgo de fallos en la señal. También contribuye a la seguridad del hogar digital, ya que un dispositivo en buen estado físico y técnico tiene menos posibilidades de sufrir desconexiones o reinicios inesperados.
Además, cuidar la limpieza del router es una práctica sencilla que puede ahorrar dinero a largo plazo, evitando la necesidad de reemplazarlo antes de tiempo.
Le puede interesar: Por qué es importante apagar el WiFi al salir de casa: razones que no puede ignorar
Desventajas de no limpiar el router
Ignorar la limpieza del router puede generar consecuencias visibles: la conexión se vuelve lenta, los dispositivos se desconectan con frecuencia y el equipo puede calentarse más de lo normal. En casos extremos, el polvo puede causar cortocircuitos o daños permanentes.
Mantener una rutina de limpieza preventiva es la mejor forma de conservar la calidad del wifi y prolongar el funcionamiento del router.