SpaceX pone en el espacio el satélite argentino SAOCOM 1B

Su propósito principal es obtener información útil para optimizar las cosechas.
Cohete SpaceX
Crédito: AFP

La compañía privada SpaceX puso este domingo en el espacio el satélite de observación argentino SAOCOM 1B, destinado a optimizar las cosechas en el país sudamericano, dos años después de haber lanzado a su hermano SAOCOM 1A desde una base en California (EEUU).

A los 14 minutos y 9 segundos del despegue del cohete Falcon 9 de SpaceX del Complejo Espacial de Lanzamiento 40 (SLC-40) de la base aérea de Cabo Cañaveral (Florida), el satélite se separó sin problemas del motor superior de la nave.

Mire acá: Lo nuevo de WhatsApp le ayudará a darle un toque más personal a los chats en la app

Para entonces, la parte inferior del Falcon 9 ya había aterrizado en la base de donde partió.

El satélite con radar desplegó poco después sus paneles solares para generar energía.

El satélite de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), la agencia espacial de Argentina, fue desplegado en una órbita a unos 610 kilómetros de altitud, según informó SpaceX.

Vea también: Colombia creará cámaras especiales para transportar y tratar pacientes covid

Aun falta por desplegar otros dos satélites que fueron llevados al espacio en el mismo cohete de SpaceX en este viaje: GNOMES-1 y Tyvak-0172, que se separarán a los 61 y 62 minutos, respectivamente, del despegue.

Según SpaceX, es el primer lanzamiento a una órbita polar desde la costa este de EE.UU. que realiza y el primero de esas características desde Florida en varias décadas.

El SAOCOM 1B es el satélite argentino más avanzado hasta la fecha y, según SpaceX, pesa unos 3.500 kilos.

Su propósito principal es obtener información útil para optimizar las cosechas.

Lea acá: Apple prohibió acceso a herramientas de desarrollo de juegos a editor de Fortnite

Una misión de 13 especialistas de CONAE llegaron hace casi dos meses a Cabo Cañaveral para ultimar los detalles del lanzamiento, que ha sido demorado en varias ocasiones.

Según dijo al medio argentino Infobae Raúl Kulichevsky, director ejecutivo y Técnico de CONAE, que encabeza la misión argentina, el "acompañamiento" era esencial para el éxito de esta misión.

"Junto con los profesionales que siguen la campaña desde Cabo Cañaveral, un equipo de 50 profesionales trabajarán en las cuestiones técnicas de lanzamiento, separación del cohete, posicionamiento orbital y despliegue de las antenas radar desde tres puntos de Argentina", explicó Josefina Peres, jefa del proyecto SAOCOM.

ar/cav


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario