Smartwatch: ¿Cómo ayudan con las enfermedades cardiovasculares?

Según la OMS, cada año mueren cerca de 17,9 millones de personas en el mundo por enfermedades cardiovasculares.
Smartwatch
Smartwatch Crédito: huawei

En el marco del Día Mundial del Corazón, Huawei se refirió a cómo los dispositivos de 'smartwatch' están ayudando con las enfermedades cardiovasculares.

“Sin importar su edad o actividades diarias, puede empezar a monitorear ya la salud de su corazón, incluso sin darse cuenta, gracias a que la tecnología se ha convertido en una gran aliada en el tratamiento temprano de las enfermedades cardíacas”, se indicó.

Según cifras oficiales de la OMS, cada año mueren cerca de 17,9 millones de personas en el mundo por enfermedades cardiovasculares. De acuerdo con estos registros, la cifra representa el 31% de las muertes anuales en todo el planeta.

Lea además: WhatsApp: ¿En qué consiste la nueva función de Comunidades?

Esas mismas investigaciones han demostrado que la arritmia y un tipo específico de esta, conocida como fibrilación auricular, requieren de un seguimiento especial: en tiempo real y a largo plazo.

“Las soluciones de salud móvil como Huawei Health y varios dispositivos se utilizan con más frecuencia en la detección y el monitoreo de afecciones como la fibrilación auricular”, indicaron.

Pues desde el 2018, la marca se asoció con la principal institución mundial, 301 Hospital, en China para llevar a cabo el “Huawei Heart Study”, donde investigaron soluciones de salud móvil para monitorear la fibrilación auricular.

Más noticias: Google: La herramienta que transcribe audios, ¿cómo funciona?

Huawei Watch GT 3 Pro
Huawei Watch GT 3 ProCrédito: Huawei

Huawei Watch GT 3 Pro

El electrocardiograma (ECG) es uno de los exámenes clínicos más utilizados para el registro gráfico de la actividad electrofisiológica cardíaca.

Sin embargo, según voceros de la marca, “la precisión de los resultados arrojados por la aplicación Huawei ECG, está respaldada por la reciente certificación CE recibida por parte de la Administración Nacional de Productos Médicos”.

Y en el caso de Colombia, aseguraron que ha sido avalado por el Invima como un dispositivo médico tipo IIa, “pues la nueva y mejorada tecnología de electrodos ha hecho que la recepción de la señal para el electrocardiograma sea más precisa y sensible”.

“Basta con tocar el electrodo en el lateral durante 30 segundos y el resultado en tiempo real aparece en la pantalla. De igual forma, la aplicación va haciendo un análisis continúo sobre el ritmo inusual y alerta en el caso de que se presente una fibrilación auricular, o latidos auriculares y ventriculares prematuros”, mencionaron.

Agregaron que este estudio lo puede programar en la misma aplicación de su smartwatch, “de forma automática las 24 horas del día y el reloj le avisará si su ritmo cardiaco se desvía de su rango normal”, destacaron.

Así es cómo debe usar la función Huawei ECG:

  • Descargue o actualice la última versión de la aplicación Huawei Health desde AppGallery.
  • Active la aplicación ECG: Ve a Health > Heart > ECG y sigue las instrucciones.
  • Abre la aplicación ECG a través del menú de su Watch y descansa el brazo en una mesa o sobre su pierna. Ubique el dedo en el electrodo (botón hacia abajo) del reloj durante 30 segundos para iniciar la medición.
  • Los resultados se mostrarán después de que se complete la medición en la pantalla del dispositivo. No olvide que este dato sirve de referencia y de alarma temprana, si tiene alguna duda consulte a su médico.

“Cabe destacar que los datos de ECG obtenidos también pueden ayudar a las personas a solucionar el riesgo de apnea obstructiva del sueño causada por hipertensión y arritmia, y a desarrollar buenos hábitos de ejercicio”, finalizaron.


Temas relacionados

Educación

Inglés: técnicas efectivas para mejorar la pronunciación, según expertos

Hablar con claridad en inglés impulsa la confianza y mejora las oportunidades laborales.
Escuchar y repetir audios en inglés fortalece la memoria auditiva y mejora la pronunciación.



Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Contraloría advierte nuevamente riesgo de racionamiento de energía y gas en Colombia: “las condiciones se han agudizado”

Contraloría reitera el riesgo de racionamiento de energía y gas y pide decisiones al Gobierno.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali