¿Qué es la identidad digital y por qué crea una barrera contra las estafas?

Este recuso brinda más seguridad a los datos de usuario cuando se hacen compras online.
Operaciones online
Compras online Crédito: Ingimage

La transformación digital en Colombia avanza a un ritmo acelerado y esto a forzado a diferentes sectores de la economía a implementar nuevos canales para comunicarse con sus consumidores, para así mantener una estabilidad en sus actividades.

Sin embargo, esta situación también ha incrementado la presencia diferentes actividades cibercriminales. Por esta razón ha surgido la necesidad de implementar una 'Identidad Digital' unificada como respuesta a estas amenazas en el terreno digital.

Mire acá: ¿Cómo usar el 'Súper QR', nuevo de Nequi para realizar pagos digitales?

En diálogo con La FM, Santiago Aldana, CEO de SoyYo, explicó en qué consiste el sistema de 'identidad digital' y cómo se puede convertir en un mecanismo de defensa contra estafadores, hackers y ciberdelincuentes.

¿Qué es la identidad digital?

De acuerdo con Aldana, esto representa es un conjunto de datos asociados a un ciudadano en el entorno digital y se emplea para el acceso a trámites y compra de bienes y servicios de manera segura, ágil y sencilla.

"Así, las personas y empresas tendrán conocimiento de quién está ejecutando un trámite y la completa seguridad que quién lo hace es quién dice ser", indicó.

¿Cómo se puede autenticar?

Santiago Aldana explicó que la autenticación con una de las entidades con las que un usuario quiera interactuar, se realiza a través de dos factores de autenticación robustos.

Vea además: ¿Le robaron su cuenta de WhatsApp? Le indicamos qué debe hacer para recuperarla

La biometría facial: para los cibercriminales es mucho más sencillo robar algo con una contraseña o pregunta de seguridad que se puede vulnerar. Pero los datos biométricos son más difíciles de suplantar.

El dispositivo móvil del usuario: este equipo sirve como factor de autenticación al haber sido protegido con tecnologías que el usuario descarga. Además, es viable agregar factores adicionales de autenticación dependiendo de los requerimientos de cada entidad y el nivel de riesgo de cada transacción.

"Los colombianos, después de descargar la aplicación de SoyYo (disponible para Android e iOS), podrán realizar la correcta inscripción de la información y de esta manera podrán acceder a diferentes servicios dentro de un sinnúmero de entidades a través de una fácil pero segura autenticación, con la toma de una selfie", aclaró Aldana.

El CEO de SoyYo indicó que esta plataforma brinda una gran funcionalidad para los colombianos, porque permite la validación de identidad Persona a Persona (P2P) a través de la cual las personas pueden verificar la identidad de otros usuarios antes de realizar cualquier transacción o pago digital y presencial.

Lea también: ¿Por qué el FBI hackeó cientos de computadores en EE.UU.?

Además, este servicio permite verificar la identidad de un funcionario que realiza una visita domiciliaria, o para brindar acceso a cualquier espacio físico. "A través del podrán asegurarse de que la persona que está del otro lado de la pantalla es efectivamente quien afirma ser y es un destino seguro".

¿Qué beneficios me brinda con compras online?

Aldana precisó que el principal beneficio del uso de la identidad digital para las compras online es la seguridad que brinda en todo el proceso, La información personal sensible que se requiere para ciertas interacciones está blindada.

Vea además: Panel de Facebook atenderá solicitudes de usuarios para eliminar "contenido dañino"

"SoyYo no podrá tener acceso a esta información. Esto exige que sus datos personales solo puedan ser tratados y/o compartidos con terceros, con la previa autorización de titular, con el conocimiento previo de los datos que son requeridos, y para qué serán usados", explicó.

Apple

WhatsApp ya puede usarse en el Apple Watch: guía, pasos y consejos para instalarlo

Ahora se pueden leer y responder mensajes sin sacar el iPhone. Requiere watchOS 10 o posterior.
Expertos en seguridad digital recomiendan mantener el reloj actualizado para proteger la privacidad.



Estos hábitos ayudan a prolongar la vida útil de su computador y evitar daños costosos

Cuidar el equipo con limpieza, seguridad y uso responsable puede evitar comprar otro pronto

Ministerio de Educación habilitará más de 9000 empleos en Instituciones educativas: Así puede aplicar

La cartera, hoy liderada por José Daniel Rojas Medellín, entregó detalles de la vinculación de docentes en las instituciones educativas.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco