¿Qué es la Carpeta Ciudadana Digital y cómo ayudará a agilizar trámites con entidades del Estado?

El país presenta un nuevo sistema para agilizar trámites con entidades públicas, mediante un canal digital.
Operaciones online
Compras online Crédito: Ingimage

El ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MinTIC) anunció que los colombianos ya cuentan con la posibilidad de usar una 'carpeta ciudadana digital' para realizar trámites con el Estado.

Esta plataforma se encuentra disponible en su versión 2.0 del Portal Único del Estado Colombiano, página web donde cualquier ciudadano podrá revisar, consultar y compartir su información personal para agilizar el desarrollo de los trámites que desee realizar.

En diálogo con La FM, Karen Abudinen, Ministra de las TIC, explicó que este anuncio representa un gran salto en materia de transformación digital, porque los ciudadanos contarán con un recurso digital que garantice transparencia e inmediatez para realizar trámites necesario con las entidades del Estado.

Lea también: YouCare, la camiseta inteligente capaz de cuidar la salud de sus usuarios

¿Qué es carpeta ciudadana digital?

La ministra Abudinen precisó que a través del portal web (www.gov.co) el ciudadano ya puede acceder a su carpeta digital, la cual contendrá todos los documentos y certificados que eventualmente haya expedido. También será posible ver el estado de los diferentes trámites que pueden realizar y así mantener actualizados los documentos que hacen parte de dichos trámites.

Según la funcionaria, esta plataforma permitirá expedir certificaciones laborales, realizar consultas sobre el estado histórico de la licencia de conducción o solicitar los certificados que expide la contraloría.

La ministra precisó que la apuesta es que en un futuro esta plataforma sea integrada para trámites con diferente sectores, como es el bancario. De modo que mediante la carpeta digital ciudadana el usuario podrá agilizar el trámite de las cuentas bancarias.

¿Cómo funciona la carpeta ciudadana digital?

Abudinen indicó que el primer paso es ingresar al Portal Único del Estado Colombiano y realizar un registro con ingresando un correo electrónico y cédula de ciudadanía. Posteriormente el usuario debe leer y aceptar los términos y condiciones de uso de datos de la plataforma, tras realizar estos pasos quedará creada la carpeta ciudadana.

Actualmente el portal cuenta con once trámites habilitados, entre los que están la consulta de las licencias de conducción, el certificado de antecedentes y la consulta de las licencias de conducción. Basta con ingresar a la carpeta para revisar la documentación que contiene y también para empezar a adelantar alguno de los trámites que por ahora están habilitados.

Lea además: Auto con alas logra volar sobre el centro de Bratislava

De igual manera, el usuario podrá otorgar autorización a una entidad para que acceda a su carpeta y busque la documentación que requiere para realizar un trámite solicitado por el ciudadano. "Esto permite la automatización de ciertos trámites y que en un solo documento puedes autorizar el uso de varios documentos necesarios para un trámite y sin necesidad de pasar por 10 entidades del estado", precisó la ministra Abudinen.

"En el caso de una contratación con el sector privado, el usuario puede descargar los certificados o autorizar a la entidad que le contrataría, para que pueda revisar los certificados que están en su carpeta. Pero eso lo queremos llevar al sector privado, pues el trámite para abrir una cuenta bancaria se puede agilizar, mientras se reducen los desplazamientos.

De interés: Científicos prueban dispositivo magnético que ayudaría a perder peso

¿Seguridad con datos de usuario?

La ministra Karen Abudinen aclaró que detrás de esta plataforma existe un equipo y un robusto sistema dedicado para la protección de datos, además, se desarrollará una autenticación digital a través de la registraduría para verificar la identidad del ciudadano cuando se hace un trámite y así evitar posibles suplantaciones.

"Hemos diseñado diferentes sistemas para garantizar un acceso seguro a las carpetas e impedir un uso indebido de los datos que ahí se contienen. El Estado estará protegiendo los datos y también brindará más calidad de vida al facilitar lo procesos en los trámites que requieren realizar los ciudadanos.


Temas relacionados

pacientes

Artículo El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.
Organización para la Excelencia de la Salud



¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Qué es la Acromegalia, la rara enfermedad que alerta la Asociación Colombiana de Endocrinología

¿Cómo la acromegalia puede afectar su vida? Asociación Colombiana de Endocrinología advierte de esta rara enfermedad

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026