Nueva lámpara UV japonesa mata el Covid y no provoca cáncer en humanos

Según el fabricante, se emite una longitud de onda que impide que los rayos penetren la superficie de la piel o los ojos.
Limpieza con rayos ultravioleta elimina bacterias
Crédito: AFP

Una empresa nipona ha comercializado una lámpara de radiación ultarvioleta que inactiva al SARS-CoV-2 y que, al contrario que en otros dispositivos de este tipo, usa una longitud de onda que según la compañía y un estudio científico es inocua para los humanos.

La lámpara Care 222 ha sido desarrollada por el fabricante de equipos de iluminación Ushio junto a la Universidad de Columbia (Estados Unidos), con potencial uso en la desinfección de espacios con gran afluencia y movimiento de gente donde existe un riesgo alto de contagio, como el transporte público o las oficinas.

Lea acá: Kennedy y Suba, las localidades con más contagios de covid-19 en Bogotá

Las lámparas de luz ultravioleta llevan tiempo usándose como medio de esterilización, especialmente en las industrias médica y de procesamiento de alimentos, pero los rayos ultravioleta usados convencionalmente provocan cáncer de piel y problemas oculares, por lo que no pueden usarse en espacios con personas "in situ".

La nueva lámpara emite rayos ultravioleta con una longitud de onda de 222 nanómetros, frente a los 254 nanómetros convencionales, lo que la hace letal para los organismos pero benigna para los humanos, asegura la empresa en su página web.

Vea acá: Así funciona el drone que ayudaría a detectar el Covid-19

Según la firma, a esa longitud de onda los rayos ultravioleta no pueden penetrar en la superficie de la piel ni en los ojos para provocar daños genéticos que causan cáncer y otras enfermedades.

Un estudio de la Universidad de Hiroshima publicado este mes en la revista American Journal of Infection Control confirmó que los rayos ultravioleta de 222 nanómetros son efectivos contra el coronavirus.

Cuando emite luz desde el techo, la lámpara Care 222 inactiva en unos seis o siete minutos el 99 % de los virus y bacterias en el aire y sobre superficies de hasta 3 metros cuadrados en un radio de unos 2,5 metros, explicó Ushio.

Consulte acá: Adiós al código QR, WhatsApp cambiará la forma para usar la app desde un pc

De momento, la firma sólo acepta pedidos de instituciones médicas, pero planea ampliar la producción y ampliar a otros sectores, según detalles publicados hoy por la agencia de noticias Kyodo.


Temas relacionados

Pico y placa

Tenga en cuenta: No habrá pico y placa regional este lunes festivo en la vía al Llano

El anuncio lo realizó el Ministerio de Transporte, argumentando que será para agilizar y garantizar el retorno a Bogotá.
Para facilitar el retorno de los viajeros, el lunes 3 de noviembre se implementará un contraflujo vehicular.



Resultado Lotería de Boyacá HOY sábado 1 de noviembre de 2025; premio mayor de $17.000 millones

Ya hay número ganador de la Lotería de Boyacá de este sábado 1 de noviembre de 2025.

Llorar no es debilidad: por qué es beneficioso y sus efectos en la salud

La neurociencia y la psicología destacan el llanto como una respuesta a situaciones de tensión.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano