Neuralink, de Elon Musk, iniciará pruebas en humanos para implantarles chips cerebrales

La empresa anda en la búsqueda de voluntarios para ensayos clínicos de implantes cerebrales.
Funcionamiento del cerebro y la memoria
Crédito: freepik.es

El pasado martes 19 de septiembre la compañía Neuralink, fundada por el magnate sudafricano Elon Musk, obtuvo la autorización para llevar a cabo pruebas en humanos con su revolucionaria y polémica tecnología implantable.

Dicho avance tecnológico promete que el cerebro humano y las computadoras puedan interactuar entre sí de una nueva forma, ofreciendo alternativas a personas con parálisis, discapacidad visual, discapacidad auditiva o incapacidad para hablar.

La tecnología, funciona a través de la creación de una interfaz cerebro-computadora (BCI) inalámbrica y totalmente implantable, que permitirá a los individuos interactuar con dispositivos electrónicos y sistemas informáticos utilizando únicamente sus pensamientos.

Puede leer: Médicos retiran lombriz viva de 8 centímetros del cerebro de una mujer

Este dispositivo tiene el potencial de transformar la forma en que los humanos se comunican a través de la inteligencia artificial y las computadoras.

“¡Nos complace anunciar que está abierto el reclutamiento para nuestro primer ensayo clínico en humanos! Si tiene cuadriplejía debido a una lesión de la médula espinal cervical o esclerosis lateral amiotrófica (ELA), puede calificar”, indicó Neuralink por medio de X sobre su estudio Precise Robotically Implanted Brain-Computer Interface (PRIME).

Luego de recibir la aprobación de una junta de revisión independiente, la compañía de biotecnología Neuralink hará el primer ensayo clínico en humanos y está abierto al reclutamiento de participantes.

Le puede interesar:

Esta fase inicial de pruebas se enfocará en evaluar la seguridad y la eficacia de los implantes cerebrales de Neuralink en personas con discapacidades, como parálisis, discapacidad visual y discapacidad auditiva.

Este dispositivo experimental, que ha sido objeto de estudio durante 6 años, tiene como objetivo permitir a las personas con parálisis controlar el cursor de una computadora o un teclado utilizando su mente. La instalación de este chip se llevará a cabo mediante un robot quirúrgico de última generación desarrollado por Neuralink, que lo colocará en la región del tejido cerebral responsable del movimiento.

“El primer paciente humano pronto recibirá un dispositivo Neuralink. En última instancia, esto tiene el potencial de restaurar el movimiento de todo el cuerpo. Imagínese si Stephen Hawking hubiera tenido esto”, aseguró Musk, CEO de X.

También lea :Caso fiscal Pecci: Cerebro del asesinato busca principio de oportunidad

Cabe recordar que el desarrollo y la implementación de esta tecnología se vio involucrada con la muerte de varios primates. Neuralink previamente realizó pruebas en animales, lo que generó críticas y provocó investigaciones gubernamentales debido a la cantidad de animales involucrados en las pruebas.

Por ahora, se desconoce cuándo comenzará la prueba en humanos, ya que hasta el momento Neuralink solo ha anunciado la fase de reclutamiento y pronto “anunciará más información”.


Temas relacionados

Ansiedad

Psicóloga revela que los mareos en un ataque de ansiedad son una forma de defensa del cuerpo

La profesional de la salud explicó que el cuerpo suele reaccionar a diferentes estímulos para protegerse a sí mismo.
La ansiedad puede afectar la calidad de vida de quienes la padecen



Invima alerta por venta irregular de equipos quirúrgicos en Colombia

El reporte señala que algunos de estos equipos están siendo ingresados y distribuidos en el país sin autorización.

Feria de Cali y salsa caleña, podrían convertirse en patrimonio cultural nacional

El proyecto, que busca fortalecer la promoción institucional e internacional de la Feria de Cali y la salsa caleña, obtuvo 10 votos a favor.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero