Los youtubers colombianos que hablan de su experiencia viviendo en el exterior

A través de sus contenidos revelan los choques culturales y las diferentes cosas que han hecho para adaptarse a otra sociedad.
YouTube
Crédito: AFP

Muchos emigrantes colombianos han convertido a YouTube en la plataforma perfecta para narrar sus experiencias y ofrecer consejo a quienes también desean organizar una vida en otro país.

A continuación le compartimos un listado conformado por siete colombianos que decidieron viajar al exterior para estudiar, aprender otro idioma o perseguir un estilo de vida más emocionante.

Vea acá: Facebook censurará cualquier información falsa sobre la covid y las vacunas

Angélica Ladino / Colombiana en Australia

Angélica es santandereana y se mudó a Australia hace cinco años. Su intención inicial era aprender inglés durante 6 meses para luego regresar a Colombia y obtener mejores oportunidades laborales como abogada; sin embargo, se enamoró del país y del que hoy es su esposo, y finalmente se quedó.

En su canal de YouTube habla de su experiencia como inmigrante, de sus esfuerzos para aprender inglés mientras trabajaba como panadera, de las experiencias de otros latinos que ha conocido y principalmente de su nueva vida en una furgoneta Toyota Hiace modelo 2006 en la que recorre Australia junto a su pareja.

Lea también: Lo debe tener cuenta para saber si la pantalla de un teléfono afecta su visión

PlanetaJuan / Colombiano en Canadá

Juan Díaz se fue a estudiar a Montreal hace más de 9 años y en 2017 decidió aprovechar el potencial de las redes sociales para contar su historia de migración. En su canal de YouTube habla acerca de sus viajes dentro del país a ciudades como Calgary y Toronto, de las universidades en Canadá, de los pasos para obtener la ciudadanía, entre otras experiencias que pueden resultar útiles para quienes también planean migrar a Canadá.

Además, cuenta con algunos videos curiosos sobre pueblos canadienses abandonados o vecindarios en la frontera con Estados Unidos.

Consulte acá: ¿Este 8 de febrero WhatsApp comenzará a bloquear a usuarios que no aceptaron sus nuevos términos?

DeCaro / Colombiana en Rusia

Deisy Carolina estudia medicina en la ciudad de Tomsk, en el distrito de Siberia, lugar a donde se mudó hace más de dos años. En su canal habla de su experiencia aprendiendo ruso, de las becas que ofrece este país para estudiantes extranjeros, de la residencia estudiantil en la que vive, de los choques culturales que ha sufrido y de cómo los ha superado uno a uno.

Juanes Vélez / Colombiano en Corea del Sur

Juan Esteban es paisa que creó su espacio en YouTube hace 5 años para hablar de su experiencia viviendo en Corea del Sur: desde qué piensan en el país asiático sobre los latinos, a qué sabe la comida picante coreana y cómo es una Navidad en Corea, hasta todo los temas relacionados con procesos de migración.

De interés: ¿Por qué un astrónomo de Harvard dice que nave extraterrestre visitó la Tierra?

Ana Prabo / Colombiana en Turquía

Ana abrió su canal de YouTube a finales de 2019 para hablar sobre su vida personal en Turquía junto a su esposo y su bebé. Recetas de platos turcos, situaciones con su suegra, su vida como ama de casa, entre otros temas cotidianos son algunos de los más comunes en este espacio. Ana conoció a su esposo por una aplicación de citas en Internet cuando ella vivía en Bucaramanga y él en Estambul. Luego de estar un tiempo en Colombia, se mudaron a Turquía en 2018.

Julián Vélez / Colombiano en China

Julián se hizo famoso por decidir quedarse en Wuhan al comienzo de la pandemia y no devolverse en el vuelo humanitario que ofreció el Gobierno a los colombianos que vivían en esta ciudad. En su canal de YouTube habla sobre la cultura china, sobre cómo es la vida de un estudiante en ese país y sobre algunos mitos que pueden tener los latinos sobre este país.

Mire acá: Google busca un remplazo para las cookies

Además, uno de los temas que más le genera curiosidad a su audiencia es cómo es Wuhan ahora que ha casi superado la pandemia.

Paula Grueso / Colombiana en Alemania

Paula es caleña y conoció a su novio alemán en Colombia. Su canal muestra el recorrido de su relación a distancia, sus paseos a Alemania para visitarlo y finalmente su viaje definitivo para estar con él en ese país. En sus videos suele responder preguntas con su pareja, hacer bromas y contar historias cotidianas sobre su nueva vida en Europa.


Temas relacionados

Amazon

Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.
Amazon anuncia despidos masivos en en mundo



Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Carlos Betancourt asume la dirección encargada de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás

Carlos Betancourt asume como encargado de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente