Lo debe tener cuenta para saber si la pantalla de un teléfono afecta su visión

Actualmente los usuarios pasan varias horas con su smartphone y esto podría tener efectos nocivos para la visión.
Usuario de smartphone
Crédito: Ingimage

Hoy en día los usuarios de dispositivos móviles invierten varias horas de su tiempo al frente de las pantallas de sus equipos, ya sea por trabajo, estudio o entretenimiento. De hecho, con un estudio realizado por Deloitte, sobre tendencias de consumo móvil, el 80% de los encuetados siente que usan demasiado sus teléfonos.

Esta situación crea un riesgo latente ante la posibilidad de que los usuarios sufran afectaciones en su salud visual. Por esta razón es importante tener en cuenta algunas características y funciones en los smartphones, que pueden ayudar a determinar si su pantalla puede llegar a ser nociva para los ojos del usuario.

Mire acá: ¿Este 8 de febrero WhatsApp comenzará a bloquear a usuarios que no aceptaron sus nuevos términos?

Tenga en cuenta que en el mercado existe una gran variedad de dispositivos y por lo tanto también hay diferentes opciones de pantalla, por lo tanto es importante determinar qué panel usa un teléfono. Algunos modelos emplean paneles SuperAMOLED, que permiten tonos negros mucho más puros y consumen menos energía.

Esta tecnología se suele complementar con funciones que permiten cambian la temperatura de los colores en pantalla, modo de 'Confort Visual' o 'filtro de azul', para así reducir la intensidad de la luz azul que produce cansancio ocular. De igual manera, muchos teléfonos incorporan un 'modo oscuro', que permiten reducir el brillo y así mitiga el impacto de la luz hacía el ojo del usuario.

También le compartimos una serie de prácticas saludables que pueden ayudar a reducir el impacto negativo de la luz de la pantalla de un teléfono, en la visión del usuario.

Vea también: Google busca un remplazo para las cookies

Calibre la intensidad del brillo

Ciertos dispositivos usan un sensor para ajustar el nivel de brillo de la pantalla, en función a la ubicación del usuario. Por lo tanto, el brillo se elevará cuando se encuentre en exteriores y disminuirá mientras el dispositivo permanezca en espacios de baja iluminación. No obstante, es recomedable ajustar manualmente el nivel de brillo más bajo posible, bajo esto ayudará a que el ojo descanse.

Recuerde que la mayoría de dispositivos Android ya cuentan con la función de 'luz nocturna' o Modo Oscuro, la cual ayuda a cambiar los colores de la pantalla y así reducir el esfuerzo en la visión del usuario cuando esté en zonas con baja luz.

Mire acá: TikTok ya está preparando una versión para Smart TV

Mantenga una distancia entre el teléfono y su rostro

Expertos en oftalmología recomiendan indican que el teléfono debe ubicarse a una distancia mínima de 30 centímetros de la vista, esto con el propósito de evitar fatiga y que la luz de la pantalla no tenga un contacto directo con los ojos.

Utilice la regla 20-20-20

Esta medida consiste en que cada 20 minutos debe apartar la mirada de la pantalla, para realizar un descanso mirando un objeto o punto situado al menos a 6 metros de distancia, durante un periodo de 20 segundos. De esta manera, se logra que los ojos no estén enfocados únicamente en cortas distancias durante un largo tiempo, y de esta manera puedan descansar.

Vea también: ¿Qué hacer si WhatsApp bloqueó su cuenta por usar WhatsApp Plus?

Tenga en cuenta que también hay fabricantes que procuran que sus teléfonos cuenten con certificaciones estándares de calidad, como los Realme 7 y 7 Pro que son los primeros teléfonos inteligentes en recibir la Verificación de confiabilidad de teléfonos inteligentes de TÜV Rheinland.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.