El teléfono en el que WhatsApp dejará de funcionar a partir de 2019

Consulte la lista de dispositivos en los que la popular aplicación ya no es compatible.
WhatsApp
El usuario deberá acceder al menú de configuración de WhatsApp, y desde allí ir a "cuenta", "privacidad" y "Bloqueo mediante huella dactilar" Crédito: AFP

WhatsApp se ha convertido en la principal herramienta de comunicación para miles de personas en todo el mundo. Esto ha hecho que la aplicación lance continuamente actualizaciones para mejorar la plataforma o implemente nuevas opciones pensadas en mejorar la experiencia del usuario.

Esta situación termina excluyendo a algunos 'smartphones', los cuales no cuentan con las capacidades necesarias, memoria RAM y espacio de almacenamiento, para soportar la popular aplicación de mensajería instantánea.

Por este motivo,WhatsApp ha estado publicado una lista de los dispositivos en los que ya no está disponible. Desde el 30 de junio de 2017, la aplicación dejó de ser compatible con el Nokia Symbian S60. Posteriormente, desde el 31 de diciembre de 2017, dejó de funcionar en el Sistema Operativo BlackBerry y BlackBerry 10, y en el Windows Phone 8.0 y anteriores.

Consulte también: Las nuevas funciones de WhatsApp para salvar al usuario de sus errores

Para el caso del Nokia S40, la aplicación dejará de funcionar a partir del 31 de diciembre de 2018. En cuanto a los dispositivos con Android 2.3.7, iPhone iOS 7 y anteriores, el servicio dejará de prestarse desde el primero de febrero de 2020.

La compañía recomienda comprar otro dispositivo para poder seguir usando WhatsApp, o verificar si se puede actualizar el sistema operativo.

Lea también: Así puede conocer si sus solicitudes de amistad en Facebook fueron eliminadas

Cómo conocer qué versión de Android o iOS tiene su teléfono

Para el caso de Android, es necesario acceder a la zona de 'ajustes'. Una vez allí se debe seleccionar la opción 'acerca del teléfono' y de inmediato aparecerá una lista con toda la información del dispositivo, junto a la versión del sistema operativo que posee.

En el caso de iPhone, se debe ir a 'ajustes', luego a la opción 'general' y a 'seleccionar información'. Una vez ahí, en pantalla se indicará qué versión de iOS posee ese equipo.

Consulte también: El chip incrustado en la piel que serviría para hacer compras


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

🔴EN VIVO | Comienza el partido Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano