La razón por la que expertos sugieren no seguir de usando Facebook Messenger

Se ha señalado que la plataforma recolecta información sensible a partir de las conversaciones de los usuarios.
Chats-Facebook-Messenger.jpg
Chats de Facebook / Facebook oficial de Messenger e Ingimage

Recientemente Zak Doffman, periodista especializado en ciberseguridad indicó en una publicación para Forbes que las personas deberían dejar de utilizar la plataforma de mensajería instantánea Facebook Messenger, porque este servicio no ofrecería una protección adecuada para los mensajes de sus usuarios.

Doffman indicó que la reciente salida de miles de usuarios de WhatsApp, causada por el anuncio de una actualización en la política de privacidad de la plataforma y en donde se establecía cómo la plataforma compartiría datos de sus usuarios con Facebook, solo fue una forma distraer la atención ante la negativa invasión a la privacidad del usuario que representa Messenger.

Mire acá: ¿Se va de WhatsApp? Lo que debe tener en cuenta al usar otra app

Por esta razón el experto en ciberseguridad consideró que las personas que estén preocupadas por su privacidad, deberían dejar de utilizar dicha plataforma de mensajería.

"No hay justificación para esto. Todos sabemos que Facebook vive de nuestros datos, así es como pagamos por sus servicios 'gratuitos'. Pero tiene que haber un límite. Si nos encontramos en un lugar donde Facebook dice 'tomaremos todo lo que puedan poner en nuestras manos', y decimos 'sí, esto está bien', entonces qué dice eso sobre nosotros y el valor que le damos a nuestra propia privacidad", resaltó el periodista en su publicación en Forbes.

Vea también: Superindustria investiga a WhatsApp por cambios en política de datos

El periodista declaró que el principal argumento de WhatsApp en su defensa era que la aplicación no puede leer nuestros mensajes y tampoco Facebook. "No hay tanta suerte, sin embargo, si es un usuario de Messenger", afirmó Doffman.

Indicó que la encriptación de extremo a extremo, que WhatsApp proporciona a sus usuarios, se usa en Messenger solo en los mensajes privados, no dentro de grupos, y no está activada por defecto. La función "debe ser por defecto para cualquier plataforma de mensajería que uses", precisó el periodista.

Zak Doffman también señaló que Facebook Messenger constantemente monitorea el contenido que comparte el usuario y por ello puede recolectar datos financieros e información sensible de los usuarios.

Lea también: Crear memes en segundos, la función que tiene encantados a los usuarios en Telegram

Finalmente Doffman recomendó buscar plataformas de mensajería instantánea que brinden mayor protección a la privacidad del usuario como es el caso de Signal. Sin embargo, también reconoció que WhatsApp sigue siendo una mejor aplicación de comunicación a causa del gran volumen de usuarios que posee.

"El consejo ahora es simple. Si todavía está en Messenger o si está usando los mensajes directos de Instagram para cualquier otra cosa que no sea interactuar con compañías a las que está comprando y para mantener contactos casuales, entonces es hora de cambiar. La opción más fácil sigue siendo WhatsApp, dada su magnitud: todos sus amigos y familia son probablemente los usuarios. Si quiere una opción más segura, entonces use Signal en paralelo. Será más utilizable a medida que se unan más de tus contactos", puntualizó el periodista.


Temas relacionados




Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Aulas diseñadas con neuroarquitectura reducen conflictos y fortalecen la autorregulación emocional.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios recientes prueban mejoras en el estado de ánimo, el sueño, la energía y la salud emocional.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos