La clave tecnológica para el sector hotelero durante el 2024 y 2025

El trabajado remoto cada vez toma más fuerza gracias a los profesionales conocidos como nómadas digitales.
Nómada digital
Nómada digital Crédito: Freepik


En la actualidad, el trabajo remoto ha experimentado un notable auge, gracias a los profesionales conocidos como nómadas digitales. Según el Foro Económico Mundial, aproximadamente 35 millones de personas se identifican con este perfil, aprovechando las tecnologías, la conectividad y la virtualidad para trabajar mientras exploran diferentes lugares del mundo.



Conscientes de la creciente demanda de estos trabajadores y el aumento de viajeros en el último año, los hoteles y hostales han priorizado la mejora de la conectividad y el WiFi para optimizar la experiencia de sus huéspedes.



Le puede interesar: ¿Cuáles serán las tendencias en el turismo durante 2024?



Como señala Diego Pilonieta, senior Account & Growth Manager de Datawifi, "ya no basta simplemente con tener una buena conectividad". Las tecnologías, como el WiFi, han evolucionado para cumplir diversos objetivos, desde mejorar la experiencia de usuario hasta obtener datos valiosos para estrategias de marketing.



En palabras de Pilonieta, hoy en día, los hoteles buscan integrar tecnologías como la de ellos para conectarse con sistemas de gestión hotelera, validando a los huéspedes al autenticarse y permitiendo la coexistencia con otras tecnologías para obtener información valiosa sobre sus intereses y ubicaciones.



El conjunto de estas herramientas no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también proporciona datos valiosos para analizar patrones de comportamiento de los huéspedes, optimizando recursos y generando nuevas oportunidades de ingresos.



Lea también: Destinos y hospedajes en Colombia para comenzar 2024



El futuro del WiFi en el sector hotelero de América Latina se vislumbra como una era de innovación y transformación digital, con desafíos hacia el 2024 y 2025, especialmente en la hospitalidad del Caribe. Se espera la evolución hacia redes más inteligentes y eficientes, incorporando tecnologías emergentes como el WiFi 6 y la inteligencia artificial, mejorando así la velocidad, capacidad y calidad de las conexiones a Internet.



Estas tecnologías WiFi no solo cumplen con las expectativas de conectividad de los viajeros modernos, sino que también elevan la experiencia hotelera a nuevos estándares. En un contexto donde el trabajo remoto es la norma y la conectividad es esencial, estos avances tecnológicos se presentan como elementos clave para el éxito y la satisfacción del cliente en la industria hotelera.



Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario