Instagram expandirá su estrategia contra las noticias falsas

En Facebook se ha implementado el mismo método para evitar la desinformación.
Noticias Falsas
La aplicación dispondrá de un botón para denunciar las publicaciones engañosas Crédito: AFP

Instagram anunció que expande a nivel mundial la verificación de hechos en su plataforma, en el marco de su lucha contra la desinformación.

La plataforma social, propiedad de Facebook, había lanzado un programa de verificación de hechos (fact-checking) en Estados Unidos este año.

Lea además: ¿Un Facebook sin "likes"? Esta sería la propuesta de la red social

"La expansión de hoy es un paso importante en nuestros esfuerzos continuos para combatir la desinformación en Instagram", dijo la empresa en una publicación en línea.

"La desinformación basada en fotos y videos es cada vez más un desafío en toda nuestra industria y algo en lo que nuestros equipos se han centrado en atender", añadió.

Al igual que otras plataformas, Facebook e Instagram han sido objeto de una intensa presión en Estados Unidos y el resto del mundo por permitir que se propague desinformación.

Instagram inicialmente comenzó a trabajar con otras organizaciones en Estados Unidos para ayudar a identificar, revisar y etiquetar publicaciones falsas.

Facebook comenzó su propia versión de esa iniciativa en diciembre de 2016.

Actualmente, la agencia France-Presse es parte del programa de verificación de Facebook en decenas de países y varios idiomas, por lo que además también verifica publicaciones en Instagram.

Alrededor de 60 medios, incluidas organizaciones de noticias y verificadores especializados, trabajan en todo el mundo en alianza con Facebook.

Según su programa, el contenido calificado como "falso" por los verificadores reduce su alcance a fin de que menos personas lo vean.

Si alguien intenta compartir una publicación que se considera engañosa o falsa, Facebook alerta al usuario y enlaza al artículo con la verificación. No se eliminan publicaciones y los verificadores son libres de elegir cómo y qué desean investigar.

Entonces, Instagram usa los mismos métodos.

De interés: Youtube lanza tráiler del documental de Maluma

El contenido considerado falso es ignorado por las herramientas de búsqueda o recomendaciones de Instagram y, al igual que en Facebook, se muestra debajo de una etiqueta con una advertencia si los usuarios lo encuentran.

"Cuando el contenido ha sido calificado como falso o parcialmente falso por un verificador, reducimos su distribución", dijo Instagram.

"Además, se etiquetará para que las personas puedan decidir mejor qué leer, compartir y en qué confiar", agregó.

Una vez que se descubre que una publicación es engañosa, el software la busca en la plataforma de Instagram para calificarla en consecuencia.

"Utilizamos tecnología de coincidencia de imágenes para encontrar más instancias de este contenido y aplicar la advertencia, lo que ayuda a reducir la propagación de información errónea", sostuvo la red social.

"Además, si algo se califica como falso o parcialmente falso en Facebook, a partir de hoy etiquetaremos automáticamente el contenido idéntico si se publica en Instagram (y viceversa)".


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.