Hombre demanda a Apple al considerarse el precursor del iPhone

Thomas S. Ross presentó la demanda civil en la Corte del Distrito Sur de Florida por valor de 23.000 millones de dólares.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Un residente de Florida demandó en una corte federal de EE.UU. a la compañía Apple por 23.000 millones de dólares por robo a la propiedad intelectual.

Thomas S. Ross presentó la demanda civil en la Corte del Distrito Sur de Florida, según documentos legales a los que tuvo acceso Efe y en los que argumenta ser el precursor de la idea del teléfono inteligente iPhone.

Según el demandante, de la ciudad de Miramar, al norte de Miami, el sistema operativo de Aple, iOS, infringe un invento suyo del año 1992, conocido como Dispositivo de Lectura Electrónico (ERD, en inglés). Tanto el iPhone como el iPod y el iPad copian, según la demanda sobre derechos de autor, ideas suyas reseñadas en varios diseños realizados por Ross entre mayo y septiembre de 1992.

De acuerdo al demandante, sus ilustraciones muestran características que eventualmente se convertirían comunes en los teléfonos inteligentes, tales como una pantalla táctil, celular, navegación de fotos y vídeos, y posibilidades de almacenamiento de información. Algunos elementos adicionales incluyen un diseño plegable de doble pantalla, celdas solares, y un teclado en dos partes.

Ross había solicitado en noviembre de 1992 una patente en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, pero esta agencia la declaró en 1995 "abandonada", debido a que no recibió el pago de la solicitud. Según los diseños de Ross, él contemplaba un dispositivo que podría permitir a los usuarios leer cuentos, novelas, artículos de noticias, así como ver fotos, presentaciones de vídeo, o incluso películas, en una pantalla plana.

Se imaginó, además, que podría incluir funciones de comunicación, tales como un teléfono y un módem.


Temas relacionados




WhatsApp ya puede usarse en el Apple Watch: guía, pasos y consejos para instalarlo

Ahora se pueden leer y responder mensajes sin sacar el iPhone. Requiere watchOS 10 o posterior.

Profamilia destaca disminución de barreras para acceder al aborto

Según Profamilia cerca del 84% de los procedimientos se realizan en el primer trimestre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco