Google I/O 2025: Gemini se convierte en el corazón de todo y Google lanza su IA más ambiciosa
Google I/O 2025 reveló la evolución de Gemini, nuevos modelos generativos como Veo 3 y Imagen 4, y una suscripción Ultra que redefine la inteligencia artificial

El Google I/O ya no es solo un evento para desarrolladores y tampoco gira en torno a Android. Este 2025, la conferencia de Mountain View se consolidó como un espacio para hablar principalmente de las nuevas capacidades de la inteligencia artificial.
En esta oportunidad Google mostró el poder de Gemini 2.5, presentó modelos creativos capaces de componer música o generar video con sonido realista, y lanzó una suscripción premium que transforma la experiencia digital de profesionales y creadores.
Lea además: ¿El fin de WhatsApp? Esta es la nueva tecnología que podría cambiarlo todo
A continuación, LA FM ofrece un resumen de las novedades más relevantes que dejó el evento y que marcan un nuevo punto de inflexión en la carrera por ofrecer una IA más poderosa.
Gemini 2.5: el asistente más potente que ha creado Google
Gemini ya no es solo un chatbot, ahora será un sistema de inteligencia artificial con capacidades multimodales, razonamiento avanzado y comprensión extendida. En esta edición del Google I/O, se presentó Gemini 2.5 Pro, la cual puede analizar documentos largos, videos extensos o líneas de código complejas sin perder detalle.
Este modelo incorpora la función Deep Think, una capacidad experimental que simula el pensamiento analítico al considerar múltiples hipótesis antes de emitir una respuesta. Gracias a ello, el usuario puede obtener: respuestas más coherentes y precisas, incluso en problemas matemáticos complejos o desafíos de programación.
También llega Gemini 2.5 Flash, una variante más ligera, diseñada para tareas rápidas pero sin sacrificar profundidad de análisis. Este modelo optimiza recursos y ofrece una experiencia de IA más eficiente, especialmente útil para desarrolladores y productos de consumo masivo.

Suscripción Google AI Ultra: la IA más avanzada
Una de las grandes sorpresas del evento fue el lanzamiento de la nueva suscripción Google AI Ultra, pensada para creadores, cineastas, educadores y profesionales que necesitan ir más allá de las capacidades básicas de Gemini.
Por 249 dólares al mes (poco más de $1 millón al cambio de hoy), esta membresía otorga acceso anticipado a los modelos más potentes de Google, incluidos Gemini 2.5 Pro, Veo 3, Imagen 4 y Lyria 2.
Además, permite usar herramientas como:
- Flow: para crear videos con calidad cinematográfica.
- Whisk Animate: para transformar imágenes en animaciones.
- NotebookLM: para investigación y gestión de conocimiento con IA.
- Project Mainline: un asistente multitarea capaz de gestionar hasta 10 procesos al mismo tiempo.
- 30 TB de almacenamiento en la nube, además de YouTube Premium, Workspace con Gemini en Gmail, Docs, Chrome y Vids.
Esta suscripción ya está disponible en EE. UU., con una promoción del 50 % de descuento durante los primeros tres meses para nuevos usuarios. Pero Google confirmó que muy pronto llegará a otros países.
Veo 3: Google crea video con audio realista
Veo 3, un nuevo modelo generativo de video de Google, representa un importante salto en la generación de contenidos audiovisuales. Esta tecnología no solo crea escenas a partir de texto, sino que ahora integra audio sincronizado: diálogos, ruidos de fondo, efectos ambientales y más.
Lea además: ¿Google Chrome está lento? Así puede lograr que sea mucho más rápido y sin usar apps peligrosas
Este modelo entiende física, perspectiva y emociones, lo que hace posible generar escenas en donde los personajes interactúan de forma realista, con gestos precisos y voces creíbles. Además, puede aplicar efectos de cámara, realizar travellings, rotaciones y ampliar encuadres mediante "outpainting".
Veo 3 ya está disponible para usuarios Ultra dentro de la app Gemini y la plataforma Flow, mientras que su implementación en Vertex AI para empresas se encuentra en curso.
Imagen 4: velocidad, resolución y tipografía impecable
El modelo Imagen 4 es la propuesta de la compañía para redefinir la generación de imágenes. Ya no se trata solo de arte digital, pues ahora los usuarios pueden crear fotografías hiperrealistas, ilustraciones en 2K, pósteres y tarjetas con textos perfectamente integrados.
Su velocidad es diez veces superior a la de su antecesor, Imagen 3, y su capacidad para manejar tipografía lo hace ideal para creadores de contenido, diseñadores o quienes necesitan imágenes con texto claro, estilizado y libre de errores ortográficos.
Esta heramienra está disponible en Gemini, Whisk, Slides y otras herramientas de Workspace, Imagen 4 es la respuesta de Google ante el creciente interés por producir ilustraciones automatizadas con calidad profesional.
Lyria 2: la IA que crea música en tiempo real
En el terreno musical, Google presentó Lyria 2, un motor de generación de audio pensado para compositores y productores. Esta IA es capaz de crear pistas musicales completas con base en descripciones textuales, o incluso de improvisar música en tiempo real.
Dentro del Music AI Sandbox, Lyria permite experimentar con estilos, estructuras y sonidos, mientras que la nueva función Lyria RealTime ofrece generación interactiva mediante API. Compositores ya pueden usarla en YouTube Shorts, y empresas pueden integrarla en sus procesos creativos con Vertex AI.
De interés: ¿Lo pueden multar por usar Waze o Google Maps mientras maneja en Colombia?: esto dice la ley
Gemini llega a todas las aplicaciones de Google
Gemini dejó de ser un experimento aislado. En la conferencia se confirmó su integración profunda con los productos del ecosistema de Google.
Ahora Gemini podrá usarse en:
- Google Chrome, con una barra lateral que responde preguntas sobre cualquier sitio web.
- Gmail, para redactar correos o resumir hilos automáticamente.
- Docs, Vids y Slides, para colaborar, crear presentaciones o guiones asistidos por IA.
- YouTube Premium, que ahora también incluye funciones de búsqueda con Gemini.
Además, funciones como Gemini Live, heredadas del proyecto Astra, hacen posible compartir pantalla con el asistente en tiempo real desde el celular, permitiendo una interacción más fluida mientras se navega, estudia o trabaja desde el teléfono.
Lea también: Lo nuevo de Android le pondrá fin al negocio de los ladrones de celulares y llegará gratis

IA para crear podcast, infografías y responder con emoción
Canvas, otra herramienta mejorada, ahora permite a los usuarios generar podcast, cuestionarios e infografías interactivas, con ayuda del razonamiento contextual de Gemini. Debido a que la IA es capaz de responder con entonación emocional, detectar el estado de ánimo del usuario y hablar en múltiples idiomas cambiando de uno a otro de forma natural, es posible generar contenidos que tengan mayor profundidad.
Mientras OpenAI apuesta por la conversación, Google parece decidido a ir más allá al tratar de convertir cada idea humana en un producto audiovisual, textual o musical en segundos.