Estas son las cuatro aplicaciones que lo salvarán de robos y estafas
Las estafas digitales evolucionan constantemente, pero también las herramientas de protección que ayudan a las personas a prevenir fraudes y robos.

Las estafas y fraudes digitales cada vez son más sofisticados, debido a que los delincuentes siempre están desarrollando nuevas formas de engañar a sus víctimas. Sin embargo, también se desarrollan constantemente nuevas formas de prevención y protección contra este tipo de delitos.
De tal manera que el factor final contra los estafadores está en las potenciales víctimas: es responsabilidad de ellas utilizar todos los recursos a disposición para protegerse de estafas y robos.
Le puede interesar: Seis aplicaciones que debe desinstalar de su celular: podrían robar su dinero bancario
En este contexto, la inteligencia artificial se ha convertido en un aliado clave en la protección contra estafas y robos. Por eso, el modelo de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI, que genera y comprende texto en lenguaje natural para responder preguntas y asistir en tareas de comunicación, ChatGPT, presentó una lista de aplicaciones esenciales que toda persona debería tener instaladas en sus teléfonos móviles para evitar estafas.

Estas son las cuatro aplicaciones que evitarán robos y estafas
Antivirus: como Avast o Kaspersky Security, para protección contra virus y troyanos, y detección de enlaces y aplicaciones maliciosas.
Autenticador en dos pasos: como Google Authenticator o Microsoft Authenticator, para añadir una capa extra de seguridad al ingresar a sus cuentas personales.
Un autenticador de dos pasos genera un código temporal que debe ingresar, además de su contraseña, para acceder a sus cuentas. Esto significa que, incluso si un delincuente obtiene su contraseña, no podrá acceder a su cuenta sin el código generado por su aplicación de autenticación.
Identificador de llamadas y de mensajes de texto: como Truecaller, para bloquear llamadas de estafadores y filtrar mensajes con enlaces peligrosos.
Esta herramienta es eficaz porque le permite identificar números desconocidos y bloquear llamadas de estafadores o números fraudulentos. Además, puede filtrar mensajes de texto que contienen enlaces maliciosos, impidiendo que acceda a sitios web peligrosos que podrían intentar robar sus datos personales.

Gestor de contraseñas: como 1Password, para crear y almacenar contraseñas seguras, evitando el uso de claves débiles o repetidas.
Al usar un gestor de contraseñas, la persona evita la necesidad de recordar múltiples claves, lo que a menudo lleva a usar contraseñas débiles o repetidas. Esto reduce significativamente el riesgo de que sus cuentas sean comprometidas si una de sus contraseñas es expuesta en una filtración de datos.
Le puede interesar: iPhone 17 costará más de lo esperado: en esto llegaría el nuevo 'estandarte' de Apple a Colombia
Pasos para presentar una denuncia por estafa en Colombia
Si una persona es víctima de una estafa en Colombia, debe presentar una denuncia ante las autoridades competentes, como la Fiscalía General de la Nación. Los requisitos para presentar la denuncia son:
- Presentarla de forma verbal o escrita.
- Incluir los hechos y motivos suficientes que indiquen la existencia del delito.
- Realizarla bajo juramento.
- Manifestar si los hechos ya han sido puestos en conocimiento de otro funcionario.