Gobierno pide priorizar uso de internet para trabajo, estudio y salud

Este 25 de marzo comienza la cuarentena en Colombia que durará 19 días.

A partir de este 25 de marzo a las oo:00 horas comienza a regir la cuarentena en todo el país, decretada por el presidente Iván Duque, y con ello una buena parte de colombianos se volcara a Internet para operar bajo la modalidad de teletrabajo durante los 19 días que durará el aislamiento obligatorio.

Por ello, la ministra de las TIC, Silvia Constaín, hizo un llamado para ser responsables con el uso del internet y datos móviles pues podrían colapsar las redes ante la demanda que habrá estos días.

"Hacemos invitación de utilizar el internet de una manera responsable para que prioricemos nuestro uso sobre todo en las horas del día, donde la gente está trabajando, en temas de estudio o de salud", afirmó en diálogo con La FM.

Le interesa: En Colombia habría 800 muertos por coronavirus al 19 de abril, pronostica epidemiólogo

Por ejemplo, este uso racional puede aplicarse cuando usted esté navegando en la web y tenga varios programas o páginas abiertas, el Mintic aconseja cerrar esos programas que no se estén usando y solo tener abiertos los que requiera en el instante. "Esto ayuda a que la presión sobre internet sea menor", indicó.

También mientras está en casa estos 19 días y desea ver películas por streaming, piden que lo haga en familia en lugar de que en cada una de las habitaciones estén viendo una película diferente, a través de este medio.

A raíz de esto, el Gobierno en el decreto 464 de 2020 prioriza a que ese contenido a través de streaming no sea en alta definición sino estándar, y para ello el decreto obliga a que los operadores de internet envíen cada dos días información al Gobierno de cómo se comportan las redes, como medida de monitoreo.

Frente a que la conectividad llegue a esas zonas apartadas del país, destacó que el Ministerio de Educación junto a las Secretarías de Educación han hecho un gran trabajo para dar otro tipo de contenido a esos niños y jóvenes que no tienen acceso a internet permanente.

"El presidente deja la ruta absolutamente clara para que esas áreas rurales tengan el mismo internet que podemos tener nosotros en las grandes ciudades", agregó.

Recalcó que para que esta conectividad llegue a más lugares, se realizó la asignación del espectro que permita llevar conectividad 4G a 3.658 localidades de las más alejadas del país. "Esa subasta de espectro le da una esperanza al país de una conectividad que no tenía".


Temas relacionados

pacientes

Artículo El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.
Organización para la Excelencia de la Salud



¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Qué es la Acromegalia, la rara enfermedad que alerta la Asociación Colombiana de Endocrinología

¿Cómo la acromegalia puede afectar su vida? Asociación Colombiana de Endocrinología advierte de esta rara enfermedad

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026