Facebook y Netflix, entre las marcas más suplantadas en ataques de 'phishing'

Mediante el 'phishing' los delincuentes engañan a los usuarios de la red social para estafarlos.
Foto del logo de Facebook
Foto del logo de Facebook Crédito: Ingimage

Estudios recientes sobre ciberataques revelaron que durante el 2019, Facebook fue la marca más usada por los cibercriminales para ejecutar ataques de 'phishing'. Los delincuentes emplearon la imagen de la popular red social, para diseñar estafas enfocadas en engañar a los usuarios y así poder robar sus cuentas

De acuerdo con el 'Brand Phishing Report 2019', estudio adelantado por la compañía de ciberseguridad 'Check Point', apunta que Yahoo y Netflix también son marcas muy usadas por los delincuentes para lanzar campañas de 'phishing'.

Mire también: Madre se reencuentra con su pequeña hija muerta gracias a la realidad virtual

Según el ranking global de 'phishing', Yahoo y Netflix ocupan el segundo y tercer lugar del escalafón, respectivamente. No obstante, marcas como Google, Microsoft, Spotify, Apple.

'Check Point' también precisa que en los últimos meses del 2019 los hackers usaron el nombre de Spotify, Microsoft, PayPal y Facebook, para intensificar sus operaciones fraudulentas en la Web.

De interés: 'BlueFag', la nueva falla de seguridad que afecta a equipos Android

Estas actividades representaron 48 por ciento de todos los ataques de 'phishing' que se ejecutaron durante el 2019.

No obstante, los delincuentes también usaron ataques de 'phishing por email, método que representó un 27% del total de ataques durante el año pasado, mediante el uso de marcas como Yahoo y DropBox.

Consulte también: Lo que debe saber para no elegir el Smart TV equivocado

Finalmente el informe de 'Check Point' señala que Apple y PayPal fueron marcas usadas por los delincuentes para ejecutar ciberataques, suplantando servicios bancarios.


Temas relacionados

Aborto

Profamilia destaca disminución de barreras para acceder al aborto

Según Profamilia cerca del 84% de los procedimientos se realizan en el primer trimestre.
Profamilia firmó la alianza.



Ministerio de Educación habilitará más de 9000 empleos en Instituciones educativas: Así puede aplicar

La cartera, hoy liderada por José Daniel Rojas Medellín, entregó detalles de la vinculación de docentes en las instituciones educativas.

¿Qué es Brash, la falla descubierta por un colombiano en navegadores web como Chrome, Edge y demás?

De acuerdo con el análisis técnico, el problema llega por la falta de actualizaciones del título de las páginas dentro del motor Blink.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco